Derecho, historia, literatura, comunicación, filosofía y familia forman parte de las obras publicadas durante el año 2017 por los académicos UANDES.

Transcultural screenwriting.

Telling Stories for a global world

Autora: Carmen Sofía Brenes

Área: Comunicación

Editorial: Cambridge Scholars Publishing

Páginas: 199

Resumen: El libro busca responder, entre otras interrogantes, ¿cómo se manejan los profesionales en un entorno multicultural? o ¿cómo escribir historias que lleguen a un público multicultural más amplio? El ejemplar incluye una introducción y nueve capítulos escritos por diferentes especialistas, distribuidos en tres partes: “The Transcultural Lens”, “Transcultural Case Studies” y “Transcultural Working Conditions”.

The newsroom:

A space of decision making

Autor: Francisca Greene

Área: Comunicación

Editorial: Peter Lang

Páginas: 230

Resumen: Esta investigación aborda el trabajo académico realizado por sociólogos de medios de comunicación estadounidenses, entre 1970 y 1980, respecto a las rutinas periodísticas para elaborar las noticias. Entre ellos se destacan Herbert Gans, Gaye Tuchman, Mark Fishman, Todd Gitlin, Edward Epstein, Harvey Molotoch, Marilyn Lester y Michael Schudson, quienes por primera vez estudiaron la cuestión de la objetividad periodística con un enfoque sistemático.

The politics of religion and the rise of social catholicism in Peru (1884-1935)

Autor: Ricardo Cubas

Área: Historia

Editorial: Brill

Páginas: 312

Resumen: Es una investigación ampliada de la tesis doctoral del autor en la Universidad de Cambridge (Reino Unido), sobre cómo los católicos en Perú interpretaron y enfrentaron el proceso de secularización estatal, los cambios socioeconómicos generados por la expansión capitalista en el país y la creciente influencia de ideologías revolucionarias desde el fin de la Guerra del Pacífico (1884) hasta 1935.

Faith and fascism

Catholic intellectuals in Italy, 1925–43

Autor: Jorge Dagnino

Área: Historia

Editorial: London Palgrave Macmillan

Páginas: 254

Resumen: Este es un acucioso estudio en torno a la Federación Universitaria Católica Italiana entre los años 1925 y 1943. Busca ser una contribución a la historiografía de la Italia fascista, la política y las mentalidades católicas en Europa a mediados del siglo XX.

Desengaño y reparo de la guerra del Reino de Chile
Autor:
Miguel Donoso

Área: Literatura

Editorial: Universitaria

Páginas: 750

Resumen: Es una crónica histórica de guerra sobre Alonso González de Nájera, militar español que combatió en la guerra de Arauco entre 1601 y 1607. Él fue el primer narrador que, junto con abordar en detalle las características de la naturaleza del país, realizó una sistemática descripción de los indígenas. También se aborda la botánica, zoología y geografía de Chile.

La Tierra Baldía
Traductor:
Braulio Fernández

Área: Literatura

Editorial: Descontexto

Páginas: 132

Resumen: En un trabajo conjunto con el poeta Juan Carlos Villavicencio, se genera esta traducción bilingüe del poema más importante del siglo XX. Es la segunda traducción realizada en Chile, donde se intenta fijar mejor el universo de referencias, arrebatos, reflexiones, devastaciones, crítica y tradición recuperada que encierran sus 434 versos.

El nudo de los vientos

Autor: Félix Schmelzer

Área: Literatura

Editorial: Ars Poetica

Páginas:146

Resumen: Esta antología sobre el libro de poesía matemática de la autora española Clara Janés, cuya obra ha sido traducida a más de 20 idiomas, contiene un estudio preliminar desarrollado por el académico. Es la segunda colaboración entre el profesor Schmelzer y Janés.

C.S. Lewis: Una introducción

Autor: Manfred Svensson

Área: Filosofía

Editorial: Instituto de Estudios de la Sociedad

Páginas: 218

Resumen: Trata sobre la vida del escritor británico Clive Staples Lewis, más conocido como C.S. Lewis, y autor de las populares “Crónicas de Narnia”. Svensson construye un interesante perfil que permite a los lectores acercarse a una figura clave para las letras del siglo XX, además de lo mucho que puede transmitirle a la sociedad actual. Para ello, se basa en un completo trabajo de fuentes, que incluye cartas y artículos periodísticos, además de célebres ensayos.

Cartas entre un idólatra y un hereje

Autores: Manfred Svensson y Joaquín
García-Huidobro

Área: Filosofía

Editorial: Universidad Católica

Páginas: 172

Resumen: Mientras los dos autores permanecían en distintos países, mantuvieron una correspondencia que plasmaron en este libro. Son 26 cartas que se enviaron durante 20 años. Interrogaron, defendieron y aclararon temas polémicos entre sus respectivos credos (luterano y católico), siempre en el marco de una amistad atravesada por el gusto por la política y la filosofía, por la cultura y la historia del cristianismo.

Tradición intelectual cristiana

Autor: Manfred Svensson

Área: Filosofía y Humanidades

Editorial: Clie, España

Páginas: 304

Resumen: Estructurado en tres capítulos, cada uno contiene un breve resumen de la discusión cristiana previa a la Reforma, seguida de una exposición más extendida sobre su desarrollo y el de la post reforma o escolástica protestante. Asimismo, trata de una discusión sistemática, donde se analizan aspectos de la Reforma, como su presunto irracionalismo, pesimismo o individualismo.

La recepción de la doctrina aristotélica: De lo justo natural y lo justo legal

Autor: Joaquín García-Huidobro

Área: Filosofía y Humanidades

Editorial: Porrúa

Páginas: 214

Resumen: En este libro se estudia la historia de la recepción de la doctrina de lo justo natural en los comentaristas medievales de la Ética. También se expone cómo ese breve texto aristotélico constituyó una de las bases que posibilitaron el desarrollo de una amplia teoría del derecho natural que ha llegado hasta nuestros días.

La filosofía tomista ante el hecho de la evolución del viviente corpóreo

Autor: Juan Eduardo Carreño

Área: Medicina

Editorial: RiL Editores

Páginas:  636

Resumen: En esta monografía, que es parte de la colección del Centro de Estudios Tomistas, conviven la filosofía y la medicina. Su tesis central aborda la existencia de posibilidades para articular, de modo coherente, el hecho evolutivo, que debe ser debidamente distinguido de las teorías e ideologías evolucionistas que a raíz de él se elaboran, en la filosofía de inspiración tomista.

Experimental vibration analysis for civil structures

Editor: Rodrigo Astroza, et al.

Área: Ingeniería

Editorial: Springer

Páginas: 918

Resumen: Esta obra fue editada junto a Joel P. Conte, Gianmario Benzoni, Glauco Feltrin, Kenneth J. Loh y Babak Moaveni, investigadores de prestigiosas instituciones extranjeras. Es una selección de los trabajos de investigación y aplicación en el área de análisis experimental de vibraciones que fueron presentados durante la International Conference on Experimental Vibration Analysis for Civil Engineering Structures (EVACES2017) realizada en San Diego, California, durante julio de 2017.

La industria inmobiliaria en Chile

Editores: José Miguel Simian y Verónica Niklitschek

Área: Economía

Editorial: Pearson

Páginas: 747

Resumen: Esta publicación del ESE Business School reúne a un selecto grupo de autores que describen la forma en que ha evolucionado esta industria en Chile en las últimas cuatro décadas. La obra también estuvo a cargo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).

Familia creadora de humanidad

Autores: Tomás Melendo, María Teresa Walker, Mariano Bártoli, Violeta Espinoza, Carolina Brañas, María Pilar Gil, María Verónica Cano y Claudia Tarud.

Área: Familia

Edición: Universidad de los Andes

Páginas: 115

Resumen: La obra es un fruto de la recolección de ponencias de congresos y seminarios que el Instituto de Ciencias de la Familia (ICF) realizó en 2014. Ofrece un planteamiento más hondo y radical sobre las claves de la educación de los hijos. Aborda la importancia de las relaciones familiares, la comunicación y la resolución de conflictos en la convivencia cotidiana. Y recoge una realidad muy actual: la necesidad de armonizar vida personal, familiar y laboral, además de la incorporación de la mujer al mundo del trabajo. Dirigido a todo público, padres y educadores.

Estado de necesidad como conflicto de intereses

Autor: Rodrigo Guerra

Área: Derecho

Editorial: Olejnik

Páginas: 562

Resumen: La obra advierte relaciones del estado de necesidad con otras eximentes, en nuestra dogmática, que revelan un problema: ¿de qué estamos hablando cuando aludimos al estado de necesidad? Así pues, la investigación examina la esencia del estado de necesidad, con el objeto de entregar seguridad jurídica respecto del alcance y los límites de la aplicación de la eximente en la jurisprudencia.

Curso de Derecho Comercial

Autor: Eduardo Jequier Lehuedé

Área: Derecho

Editorial: Thomson Reuters

Páginas: Tomo I, 332 – Tomo II Vol. I, 396.

Resumen: La segunda edición del Curso de Derecho Comercial, Tomo I, presenta información sobre los principales criterios doctrinales y jurisprudenciales en torno a los diversos problemas de esta rama especial del Derecho. Por su parte, la segunda edición del Tomo II, Volumen I, contempla los principales y más recientes criterios legales, doctrinales y jurisprudenciales planteados en los diversos aspectos que propone el estudio de las sociedades comerciales, tanto en Chile como en el extranjero.

Rule of law, human rights and judicial control of power

Editores: José Ignacio Martínez

Área: Derecho

Editorial: Springer

Páginas: 446

Resumen: Esta investigación científica, dirigida junto al catedrático alemán Rainer Arnold, trata temáticas vinculadas a los Derechos Humanos y el Estado de Derecho. Reúne a un grupo de investigadores europeos, latinoamericanos y africanos, que revisan diversos aspectos de la relación entre Derechos Humanos, Estado de Derecho y control de la constitucionalidad.

Manual de Derecho de Familia

Autor: María Sara Rodríguez

Área: Derecho

Editorial: Jurídica de Chile

Páginas: 570

Resumen: La obra trata todas las materias relacionadas con el Derecho de Familia, puesto al día con sus reformas. Consta de cuatro partes, donde se estudia el parentesco entre personas y las relaciones de familia, se analiza el derecho matrimonial desde su punto de partida, aborda la filiación y, por último, el estudio de los regímenes matrimoniales.

Curso de Derecho Procesal Civil – La acción y la protección de los derechos

De los actos procesales y sus efectos  – Tomo IV

Autor: Alejandro Romero

Área: Derecho

Editorial: Thomson Reuters – La Ley

Páginas: 241

Resumen: En el libro, la exposición toma como base los actos procesales, examinando sus requisitos y el régimen general de las ineficiencias jurídicas que les afectan, como la inexistencia, la inadmisibilidad, la nulidad, la caducidad, y la inoponibilidad. En cada capítulo se incluyen las referencias doctrinales y jurisprudenciales.

La acción y protección de los derechos  – Tomo I

Páginas: 394

Resumen: En esta tercera edición del autor se realizaron los retoques necesarios a la información bibliográfica y a los cambios legales que han incidido en los temas abordados. También se actualizó la doctrina jurisprudencial, incorporando las referencias producidas en varios de los temas relevantes contenidos en este curso.

Los presupuestos procesales relativos al órgano jurisdiccional y a las partes  – Tomo II

Páginas: 380

Resumen: La obra propone una explicación que facilita el análisis y solución de los problemas prácticos que surgen en el proceso civil. Posee referencias jurisprudenciales, que le agregan un valor adicional al desarrollo de cada tema.