Con el objetivo de generar investigación interdisciplinaria de alto nivel en materias de interés público, la Universidad ha impulsado la creación de un nuevo centro de estudios que analice los signos sociales.

Daniel Mansuy, director del nuevo Centro UANDES SIGNOS Estudios e Investigación Social.

La sociedad enfrenta desafíos de complejidad creciente y, en ese sentido, queremos hacer una contribución a la comprensión de esos problemas, generando conocimiento de alto nivel científico, para dar luces sobre el mejor modo de afrontarlos”, explica Daniel Mansuy, quien lidera la conformación de un nuevo equipo de investigadores, provenientes de distintas disciplinas, quienes tendrán este desafío.

Magíster en Fundamentación Filosófica por la Universidad de los Andes y doctor en Ciencia Política por la Universidad de Rennes, Francia, Daniel Mansuy se ha especializado en filosofía política moderna y economía. Ha ejercido como director de estudios del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES), es columnista regular del diario El Mercurio y panelista del programa Mesa Central de Tele13 radio. También es autor del libro “Nos fuimos quedando en silencio. La agonía del Chile de la transición” (2016).

A él se han ido sumando investigadores de distintas disciplinas, como la doctora en Sociología, especialista en migraciones, Verónica Cano y la doctora en Filosofía, especialista en género y feminismo, Gabriela Caviedes, además de Olga Ortega como subdirectora administrativa. Su objetivo es generar nuevo saber orientado a una mejor comprensión de las múltiples tensiones que afectan a nuestra sociedad, de acuerdo con los estándares científicos actuales, de manera interdisciplinaria y a través de distintas aproximaciones metodológicas.

El centro se ha denominado SIGNOS, un término abierto que evoca la búsqueda por comprender los signos sociales, contribuyendo al descubrimiento de nuestra realidad y los desafíos que ella plantea para las sociedades contemporáneas, particularmente la chilena, desde una mirada capaz de integrar los diversos paradigmas de las ciencias sociales.

Las principales líneas de investigación que quiere desarrollar corresponden a filosofía, política moderna y contemporánea, cambio social, familia, migración, feminismo, género de identidad, entre otras.