Con la intención de que su paso por la Universidad quede grabado como un sello en el estudiante, este año abrió sus puertas la novedosa Subdirección de Experiencia del Alumno.

“Para la Universidad lo más importante es el estudiante, es nuestra razón de ser”, afirma María Ignacia Moreno, la subdirectora de Experiencia del Alumno de la Dirección de Vida Universitaria (VU). Es por ello que, siguiendo la tendencia de experiencia de servicio, desarrollada en las mejores universidades del mundo, se conformó esta Subdirección, pionera en el país.

Su objetivo es lograr que el alumno viva una gran experiencia durante sus años de estudio, que se sienta a gusto con la vida de campus, que en cada interacción con la Universidad viva una impresión única y de excelencia, que reciba un servicio integral entre lo académico y lo extraacadémico. “Queremos que el estudiante esté contento con su Universidad y que lo transmita, que se sienta orgulloso y que su actuar futuro refleje ese sello UANDES de calidad y servicio que inspira nuestro sistema de formación integral”, comenta María Ignacia.

“Parte fundamental es diferenciar cuáles son los aspectos más relevantes para los estudiantes, porque la experiencia UANDES comienza desde que el joven hace clic en el sitio web hasta que se titula. Durante todos esos años hay momentos clave, cuando el alumno interactúa con la Universidad. Esos puntos son los que necesitamos identificar para reconocer cómo ir mejorando”, explica.

Para sacar esta fotografía real de lo que es hoy vivir la UANDES, durante el año se ha desarrollado un completo ciclo de focus group, cuyos resultados estarán disponibles el último trimestre. “Cada alumno tiene distintas necesidades, por lo que requerimos conocerlas. Hicimos un llamado para que opinen sobre su Universidad y la convocatoria ha sido muy buena”, asegura María Ignacia Moreno.

Un nuevo espacio

Si bien la experiencia de los estudiantes se institucionalizó a través de esta Subdirección, ellos siempre han sido el centro de preocupación de Vida Universitaria. “VU es de los alumnos y la convivencia que se genera aquí es de confianza, va mucho más allá de los muros”, comenta la directora, Alejandra Vila. Y para facilitarla en agosto de 2017 se inauguró el Espacio VU, un edificio mecano de 600 m2, que en dos pisos alberga un área para desarrollar actividades extracurriculares y otra en la que comparten oficina el equipo de VU con la Federación de Alumnos y los representantes estudiantiles, de modo de poder trabajar codo a codo.

“Ha sido una muy buena experiencia”, asegura Alejandra. “Estamos en tránsito, lo sé, sin embargo, hay mucho por hacer, vamos crecie ndo de a poco”, agrega convencida de que todos velan por el bien de la Universidad y que nada nutre más que la juventud. Por lo mismo, el Espacio VU está rodeado por instalaciones deportivas, un quincho remodelado y un nuevo food truck, que invitan a los jóvenes a vivir el campus.

María Ignacia Moreno, quien lidera el área, explica los objetivos de esta iniciativa y las etapas de su desarrollo.