Más de 300 alumnos de diferentes países y universidades llegan anualmente a vivir la Experiencia UANDES. Tan positivos han sido los resultados, que el número de alumnos extranjeros en el campus ha aumentado año a año.

Vivir una experiencia internacional realmente marcará mi formación profesional. Lo que más me ha gustado de volver a la UANDES es poder compartir con estudiantes de todo el mundo y de diversos idiomas, y así he conocido distintas culturas y modelos de educación superior”, cuenta Mario Tiberie, estudiante de español y Relaciones Internacionales de Washington & Jefferson College, Estados Unidos, quien participó en uno de los programas internacionales UANDES y luego volvió al campus para hacer su práctica profesional.

Testimonios como este se repiten cada vez más debido al crecimiento que ha tenido la Dirección de Relaciones Internacionales. Rosario Díaz, su directora, cuenta que en parte ha sido gracias al impulso de los Programas Internacionales de corta duración que se realizan. Estos cursos reciben a alumnos de diferentes países, son dictados en inglés y tienen una duración de dos a seis semanas. Comenzaron el año 2015 con dos grupos y, dada a su buena acogida, durante 2017 se realizaron diez.

¿Cuál ha sido la clave del éxito de los Programas Internacionales?

La Dirección de Relaciones Internacionales se ha preocupado de realizar programas hechos a la medida, según los requerimientos solicitados por cada universidad extranjera. Se destacan por presentar un trato personalizado, flexibilidad y calidad académica, ya que todos son realizados por docentes de la Universidad, en inglés y con visitas a empresas o a emprendimientos de egresados de nuestra Universidad.

¿Cómo pueden hacer de la UANDES una universidad más global?

Estamos conscientes de que a veces es difícil lograr que un gran número de alumnos pueda estudiar en el extranjero, por los costos y el tiempo que esto significa. Sin embargo, podemos traer el mundo a la Universidad y ese es uno de los principales motivos de estos programas: abrir las puertas a profesores y alumnos de diferentes países, como Estados Unidos, Australia, Inglaterra, Hong Kong y Alemania, para que puedan vivir la experiencia UANDES junto a nuestros alumnos.

De Chile al mundo
Cada año, la Universidad de los Andes participa en la Feria Internacional NAFSA, en Estados Unidos. Esta es la principal feria de educación superior, a la que asisten más de 10.000 profesionales de más de 100 países. La UANDES asiste con otras 20 universidades chilenas bajo la marca sectorial “LearnChile” de ProChile, con el objetivo de posicionar al país como destino de estudios. “Ser parte de esta feria, e ir representando a Chile, es una excelente opción para darnos a conocer e invitar a las Universidades extranjeras a participar en nuestros Programas Internacionales”, señala Rosario Díaz. “Además, podemos conocer y aprender de nuestros partners de diferentes países y abrir la puerta a nuevas colaboraciones”.

 

La UANDES cuenta hoy con más de 125 convenios internacionales vigentes.

Para más información, puedes hacer clic aquí.