La relación de los alumnos con la Universidad no termina al egresar. Una muestra concreta son todas las iniciativas que apoyan a los alumni en la búsqueda de su primer trabajo y en su desarrollo laboral.
Preparar a los recién egresados y a los alumnos de último año para enfrentar entrevistas de trabajo, además de ponerlos en contacto con reconocidas empresas, es el objetivo de los talleres laborales que alumniUANDES organiza junto a Vida Universitaria dos veces al año. Este es uno de los servicios que la Universidad ofrece, como parte de su modelo de formación integral, y que permiten aclarar dudas acerca del mercado laboral y sus estrategias de reclutamiento, enfocadas en desarrollar competencias.
Las empresas también llegan al campus a través de la Feria Laboral, donde los interesados pueden postular a prácticas profesionales o trabajos formales. En su quinta versión, congregó a cerca de 20 compañías de diversos rubros, lo que permite a los candidatos entrevistarse con varios empleadores en el día. A ellas se suman otras decenas de instituciones que participan en la Bolsa de Trabajo, que pone a disposición de los egresados exclusivas ofertas laborales.
Además, alumniUANDES tiene relación con numerosas empresas, que buscan generar instancias formales con alumnos y egresados, como intervenciones en clases para que los presentes resuelvan alguna problemática o charlas que favorecen el acercamiento con el empleador, generando alianzas que, muchas veces, se convierten en un contrato de trabajo.
Asimismo, este 2018 se extendió a los principales empleadores del país un directorio de futuros egresados de Psicología, Derecho, Administración de Servicios y Odontología, mediante la plataforma online de la Bolsa de Trabajo de alumniUANDES. Este se generó luego de que la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales realizara con éxito el primer directorio de futuros ingenieros comerciales. “Los alumnos se sienten muy acompañados en el proceso de búsqueda, y para las empresas es una gran herramienta para reclutar talentos, ya que reciben todos los datos relevantes para tomar una decisión”, explica Paulina Mahuzier, adjunta del Consejo de la Facultad.
Otro interesante servicio es el coaching, asesoramiento personalizado que ayuda a mejorar el currículum vitae, aprender estrategias para estar preparado frente a una entrevista de trabajo, disminuir el nivel de ansiedad y tomar determinaciones. La encargada es la coordinadora de Desarrollo Profesional de alumniUANDES, Camila Cortés, quien también dicta clases de inserción laboral por carrera.
Emprendimiento y mentoring
Una de las novedades es el Club de Emprendimiento, impulsado por alumniUANDES y la Federación de Estudiantes (FEUANDES) para generar un vínculo entre egresados que han emprendido y alumnos que quieran seguir esos pasos. El Club incluye charlas, mentorías, prácticas profesionales, networking, concursos de emprendimiento y difusión a través de alumniUANDES.
Algo similar sucede con el mentoring, a través del cual egresados seniors asesoran a alumnos de último año de su misma carrera en el proceso de inserción laboral. Mediante cuatro reuniones al año, el estudiante resuelve inquietudes acerca de su futuro profesional, ocupando como base la experiencia del mentor.
“Nuestro objetivo es brindar herramientas a los alumnos y egresados, para que puedan tomar buenas decisiones sobre su futuro profesional, insertarse en lugares que les hagan sentido y desarrollarse laboralmente para que sean felices.”
Camila Cortés, coordinadora de
Desarrollo Profesional de alumniUANDES