Premios a la investigación, mujeres líderes y elección para cargos directivos son algunas de las formas en que la sociedad distingue la labor que realizan nuestros profesores, como se ejemplifica en este artículo.

María Teresa Valenzuela

Mujer líder

La vicedecana de Investigación y Postgrado de la Facultad de Medicina y especialista en Salud Pública y Epidemiología, fue escogida como una de las 100 Mujeres Líderes 2017, reconocimiento que otorgó El Mercurio y Mujeres Empresarias. Actualmente, la doctora lidera investigaciones en el área de enfermedades transmisibles y de prevención de enfermedades crónicas.

Cristóbal Benavides

Único en Latinoamérica

Debido a su trayectoria como investigador, el vicedecano de la Facultad de Comunicación fue invitado a participar como miembro del consejo editorial de la prestigiosa revista The Internacional Journal Management, convirtiéndose en el único integrante latinoamericano.

Karina Pino

Premio Investigador joven

La investigadora del laboratorio de Inmunología del Centro de Investigación Biomédica y  Ph.D. en Biología Molecular y Celular fue reconocida por la Sociedad de Biología Celular de Chile con el premio “Investigador joven destacado”. La distinción se otorga a los profesionales menores de 40 años, que cuentan con proyectos financiados, una línea de investigación independiente, han sido tutores de estudiantes de pregrado y postgrado, y poseen publicaciones como autores correspondientes.

Docentes de Enfermería

Cargos Directivos

Carolina Concha fue elegida vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Enfermería del Niño y Adolescente (SOCHENA), cargo que desempeñará hasta 2021. Alejandra Rojas fue nombrada miembro de la Comisión del Examen Nacional de Enfermería por la Asociación Chilena de Educación en Enfermería, ACHIEEN, organización que también eligió como secretaria de su Consejo Directivo a Araceli Echeverría, directora de la Escuela.

Sebastián Maldonado

Presidente de Ichio

El Instituto Chileno de Investigación Operativa (ICHIO) designó como su presidente al profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, quien es doctor en Sistemas de Ingeniería. ICHIO es una de las sociedades científicas de investigadores más grandes de nuestro país, que actualmente reúne a cerca de 80 socios, profesores y alumnos de Ingeniería Industrial, específicamente dedicados al área de las operaciones.

Anil Sadarangani

Líder en transferencia tecnológica

Corfo y la Red de Gestores Tecnológicos (RedGT) entregaron los Premios de Transferencia Tecnológica, que buscan distinguir los casos de comercialización basados en I+D de los profesionales y las oficinas de transferencia tecnológica del país. El reconocimiento recayó en Anil Sadarangani, entonces subdirector de Desarrollo Tecnológico y Comercialización de la Dirección de Innovación, quien fue premiado en la categoría Profesionales de Transferencia Tecnológica, subcategoría Gestores Tecnológicos.

Orazio Descalzi

Miembro de la revista Chaos

El director de Investigación, físico y profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas fue el único chileno y latinoamericano invitado a ser parte del Consejo Consultivo Editorial de la revista norteamericana Chaos. El cargo es por tres años y consiste en decidir la publicación de artículos fast track y servir de editor en otros casos. Actualmente, el profesor Descalzi es también editor de la revista Journal of Applied Mathematics (Hindawi).

César Orsini

Mejor Profesor

El docente de la Facultad de Odontología fue reconocido con el Early Career Award 2017, que entrega la Association for Dental Education in Europe, organización que reúne a 133 facultades de Odontología a nivel mundial, comprometidas con el desarrollo e investigación en relación a la formación de los futuros profesionales.

María José Lecaros

Consejo de ética

La académica y consejera de la Facultad de Comunicación fue nombrada presidenta del Consejo de Ética de los Medios de Comunicación Social, que depende de la Federación de Medios de Comunicación de Chile. Se trata del organismo de autorregulación al que pertenecen de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), la Asociación Nacional de la Prensa  (ANP) y la Asociación Nacional de Televisión (Anatel).