En la tradicional Ceremonia de Mérito Académico, 74 estudiantes recibieron la Beca de Honor por obtener el mejor rendimiento entre su segundo y último año de carrera. En representación de sus compañeros, la alumna de International Business Josefa Cáceres expresó que “el diploma no adquiere su valor a partir de una nota. Su valor viene del orgullo de ser reconocido por el esfuerzo realizado durante todos nuestros años de carrera”. El Rector José Antonio Guzmán destacó su valor: “ustedes son una parte fundamental del alma de la universidad. Con su ejemplo silencioso, ayudan a construir una cultura académica que valora el rigor, celebra la dedicación y contagia el gusto por aprender”.

Representantes estudiantiles, capitanes de selecciones deportivas, alumnos de Cultura, del Coro, Academia de Artes Escénicas, Pastoral, jefes de proyectos sociales y miembros de Full UANDES pusieron en práctica sus habilidades de liderazgo, autoliderazgo y trabajo en equipo en los primeros Encuentros de Líderes UANDES (2024 | 2025). Durante dos días, los convocados tuvieron la oportunidad de conocer a compañeros de otras carreras, ampliar redes de contacto y amistad, compartir experiencias y colaborar en actividades desafiantes y entretenidas, trabajando por un objetivo común: su formación intelectual y personal. A través de charlas y actividades al aire libre pusieron a prueba sus capacidades y profundizaron en los valores que comparte la comunidad universitaria.
“Estamos aquí para y por los estudiantes de la Universidad. Queremos fomentar el liderazgo, representarlos a todos y aportar desde la política universitaria con un fuerte énfasis social”, señaló Ignacio Zannier (DER) al asumir como nuevo presidente de la Federación de Estudiantes, junto a Javiera O’Ryan (IB), vicepresidenta interna; Catalina Kunstmann (OBP), vicepresidenta externa; Felipe Izcúe (ING), secretario ejecutivo, y Renato Herrera (MED), secretario general de la FEUANDES 2025.


Más de 60 jóvenes han desarrollado sus habilidades de liderazgo gracias a su participación en el nuevo programa de Vida Universitaria Full UANDES, que tras su exitoso 2024 convocó a una segunda generación este año. “Fue una experiencia extraordinaria, que me brindó la oportunidad de interactuar con líderes de diversas áreas de la universidad, intercambiar ideas y aprender de sus experiencias”, afirma Santiago Eichholz (PER). Durante un año, y a través de clases teóricas y prácticas, los jóvenes abordan temas como autoconocimiento emocional, desarrollo personal y propósito, comunicación asertiva, manejo de crisis y negociación.
Un equipo de estudiantes de Derecho ganó en 2024 este concurso nacional, que congregó a 14 facultades de Derecho de todo el país para mirar con ojos críticos las instituciones y reglas procesales que estudian en la sala de clases. Jacinta Urrutia, presidente de la Academia de Derecho Procesal UANDES, representó a sus compañeros Andrés Coloma, Josefina Elgart, Sergio Gutiérrez, Ángeles Hildebrandt, Fernanda Japaz, Ignacia Pizarro, Josefa Quijada, Trinidad Trebilcock y Sofía Villarroel en la final, cuando expuso y defendió el trabajo “Órgano Ejecutivo en el Procedimiento de Ejecución”. Así demostraron sus habilidades de investigación, trabajo en equipo y expresión oral.
