Encuentro Líderes de Generación para el 35° aniversario UANDES
José Tomás Infante (ICOM ’98), cofundador de Kross; Catalina Aguirre (PER ’18), fundadora de Kumiko, y José Tomás Ulloa (ICOM’18), fundador de Reuse, compartieron su experiencia en el mundo del emprendimiento, abordando los desafíos y aprendizajes que han marcado su trayectoria, durante el encuentro “Líderes de Generación” 2024. Un centenar de alumni, representantes de sus respectivas generaciones y carreras, se reunieron en este conversatorio, organizado por la Dirección de alumniUANDES, para celebrar los 35 años de nuestra Universidad. El encuentro fue una gran oportunidad para fortalecer la red de contactos entre los egresados, quienes también pudieron participar en una interesante dinámica de Futures Thinking, ejercicio liderado por el académico Felipe Wilson para proyectarse a futuro. “Queremos que la Universidad sea un punto de partida y no un punto de llegada, y que siempre se sientan miembros de esta casa”, aseguró el Rector José Antonio Guzmán en sus palabras de bienvenida.

Medicina 2011
Fernando González Escalona
Asesor Internacional de Inmunizaciones en la OPS
“El énfasis en la dignidad de la persona humana y la justicia social fueron elementos diferenciadores en mi formación”, afirma el pediatra, que ha construido su carrera desde la vocación de servicio que cultivó en la Universidad, entre actividades sociales y voluntariados de salud. Hizo una pasantía en Cardiología infantil en el hospital Great Ormond Street, en Londres, es Magíster en Salud Pública por la Universidad de Chile y cuenta con cuatro Diplomados. En lo profesional, ha ejercido en el Hospital Dr. Ezequiel González Cortés, COANIQUEM, la Universidad de Chile, el Ministerio de Salud y UNICEF, hasta que hace un año llegó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Colombia, con el desafío de lograr cambios sostenibles en la salud pública. “Ser Asesor Internacional me ha dejado enseñanzas valiosas, principalmente, sobre la importancia de la adaptabilidad, el trabajo en equipo y el respeto por la diversidad cultural”, sostiene, convencido de que “el verdadero éxito no se mide por los reconocimientos, sino por la diferencia que logramos hacer en la vida de las personas”.

Psicología 2013
Trinidad Valdivieso H.
Pedagogía en Historia 2012
Christian Olivares Salas


Originales autores de libros y editoriales
Bajo su editorial ‘Saber es salvar’, la especialista en psicología educacional y cofundadora de la Corporación Educacional Pucaiquén escribió su primer libro. “Corazón de Ramón” invita a incluir a los niños -dentro de sus posibilidades- en la detección precoz, comunicación efectiva y maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). La obra, escrita en rima para que sea efectivo el aprendizaje de los niños, ha sido promocionada por las Sociedades Chilenas de Cardiología y de Pediatría como una herramienta pionera en prevención.
Por su parte, @christian.olivares.ilustrador ha utilizado el cómic como una herramienta eficaz para la educación. Además de su labor como docente en colegios y en la UANDES, ha logrado traspasar su amor por la historia de Chile a grandes y chicos gracias a sus cómics históricos, a través de su editorial VARES CÓMICS. En su obra más reciente, “La Guerra del Pacífico: Tomo 2”, nos sumerge en la última etapa de este hecho relevante de nuestra historia nacional, destacando la valentía de sus protagonistas. Hoy sigue trabajando en nuevas ediciones y proyectos, incluyendo publicaciones sobre historia de Chile y universal.
Publicidad 2021
Vicente von Loebenstein
Periodismo 2013 | 2012 | 2012
A. Waidele | J. M. Pérez de Castro | V. Yavar
Premios Young Lions y Eikon
2024 fue un año de reconocimientos para los egresados de la Facultad de Comunicación. El publicista Vicente von Loebenstein (PUB ’21) obtuvo el primer lugar en la categoría Marketers de Young Lions Chile, por lo que -junto a su dupla Francisco Carrión- pudo representar a nuestro país y a su empresa, Banco BICE, en Cannes Lions International Festival of Creativity, en Francia, el festival creativo más grande del mundo.
Asimismo, tres alumniUANDES de Periodismo recibieron el premio Eikon en la categoría Sustentabilidad Ambiental & Innovación por su campaña “Orgullo Salmón” para la empresa Ventisqueros. Se trata de Agustín Waidele (PER ’13), director de comunicaciones en Ventisqueros; José Miguel Pérez de Castro (PER ’12), socio en Pérez de Castro Comunicación Digital, y Valentina Yavar (PER ’12), gerente general en Agencia Palta. Los premios Eikon son un reconocimiento destacado en el mundo de las comunicaciones institucionales, que premia la excelencia y la innovación en campañas corporativas.



Periodismo 2002
María Luisa Godoy Ibáñez
Del Festival de Viña a los cuentos infantiles
La reconocida presentadora de televisión ha animado en cuatro oportunidades el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, fue el rostro del matinal Buenos días a todos por ocho años y hoy es jurado de Mi nombre es y viaja por el país con el programa Chile Conectado, entre muchos otros hitos de su carrera. Entre medio, e inspirada por su faceta de mamá de cinco hijos, ha tenido tiempo para publicar dos libros infantiles: “50 cuentos clásicos para leer en familia” y “50 cuentos chilenos para leer en familia”. Ella seleccionó y reescribió estas tradicionales historias -desde Pinocho a La Pincoya-, acompañándolas de una pequeña reflexión al final y con dibujos de variados ilustradores nacionales. Muchas de ellas están publicadas en su cuenta de Instagram @marigodoyibanez, narradas junto a sus hijos en Domingo de cuentos.
Medicina 2006
Francisco Espinoza Villegas
Director médico de la Clínica UANDES
Odontología 2018
Juan José Agüero Larrondo
Director médico de la Clínica Odontológica en Centro de Salud
Por primera vez, dos alumniUANDES coinciden en la dirección médica de los centros hospitalarios de la Universidad. En marzo, Francisco asumió la dirección médica de la Clínica Universidad de los Andes y, luego, en abril, Juan José hizo lo propio en la Clínica Odontológica del Centro de Salud UANDES, ubicado en San Bernardo.
El Dr. Espinoza es profesor asociado de nuestra Facultad de Medicina, médico cirujano y especialista en medicina interna por esta Universidad, con especialización en reumatología por la Universidad de Montpellier (Francia) y un research fellowship en la Universidad de California, San Diego (Estados Unidos). Además de su destacada trayectoria asistencial y docente, fue director médico de nuestro spin-off Cells for Cells y es investigador de nuestro Centro IMPACT.
El Dr. Agüero es cirujano dentista, especialista en Implantología Bucomaxilofacial por la Universidad del Desarrollo, con un Diplomado en Implantología Oral Quirúrgico Protésico y, actualmente, cursa un Diplomado en Gestión de Organizaciones de Salud en la UANDES. Durante su carrera ha ejercido la práctica clínica y la dirección odontológica en diferentes instituciones.



Derecho 2016
Rafael Du Monceau de Bergendal Irarrázaval
Cónsul de Chile en Haití
Influido por una tradición familiar e interés por conocer otras culturas, y después de dos años de formación en la Academia Diplomática, aceptó el desafío de su primer destino, que lo llevó a Puerto Príncipe en enero de 2024, junto a su esposa, Katherine Frez (DER ’16). “Ha sido una experiencia muy desafiante por tener que aprender todo en la práctica”, explica. En lo personal, ha debido sobrellevar el impacto de ver seguridad privada armada en cada lugar y movilizarse en vehículo blindado. “Teniendo en cuenta las dificultades del país, la resiliencia de la población haitiana para seguir adelante es muy admirable”, observa desde la vocación de servicio que lo ha animado a enfrentar violencia, miseria y frustraciones. “Pero la satisfacción de ayudar a una familia no tiene precio”, asegura, enfocado en seguir adquiriendo experiencia en los distintos ámbitos de la diplomacia, que próximamente lo llevará a su siguiente destino: Indonesia.
Executive MBA 2017
Alejandra Martí
Nueva directora ejecutiva del GAM
En marzo de este año, cuando el Centro Gabriela Mistral se preparaba para celebrar su 15° aniversario y conmemorar los 80 del Premio Nobel de la poeta, Alejandra asumió el desafío de implementar un modelo de gestión para consolidar el trabajo realizado hasta ahora y completar la construcción de la Segunda Etapa del GAM. Licenciada en Literatura y con diversos estudios en el área de administración, comenzó su carrera en gestión de teatros en 2004. Su trayectoria ha estado marcada por la innovación y gestión de proyectos, con un espíritu inquieto y creativo. Así, en el Teatro Municipal de Santiago destacó por armar nuevas áreas, liderar el proyecto del Pequeño Municipal y crear un catálogo online para llegar con obras infantiles a los teatros regionales, mientras que en la asociación de teatros Ópera Latinoamérica, OLA, imprimió un sello tecnológico, con énfasis en digitalización de contenidos para amplificar su alcance, entre otros hitos de su carrera.


Ingeniería 2008
Sebastián Valín acuña
Líder en el ecosistema insurtech de Latam
En 2024, Comparaonline fue calificada entre las 150 mejores empresas tecnológicas del sector asegurador del mundo en el ranking World’s Top Insurtech Companies -elaborado por el canal estadounidense CNBC y la plataforma alemana Statista, ampliamente reconocidos en el ámbito económico-, destacándose en la categoría plataformas digitales de corretaje y comparación de productos financieros. Su CEO, Sebastián, fue el fundador de Comparaonline en 2009; en 2018 se convirtió en el chileno que había levantado más capital para un emprendimiento entre inversores ángeles, superando a Cornershop; en 2023 cerró el año con ventas sobre US$60 millones, con presencia en Chile, Colombia y Brasil, y hoy, luego de tres años de arduo trabajo, evolucionó completamente la compañía con la incorporación de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), poniéndose a la vanguardia en el servicio de contratación de seguros en Latinoamérica y redefiniendo la experiencia del cliente.
Derecho 2006
Nicolás Ulloa Picasso
Abogado líder en Derecho Patrimonial Privado
El abogado tributarista ha sido recomendado por los principales anuarios jurídicos internacionales, como Chambers Global, High Net Worth y Latin America, The Legal 500, Leaders League y World Tax, consolidándose entre los abogados líderes para asesorar a personas y empresas familiares de alto patrimonio en Chile. En 2024 fue rankeado por séptima vez por Chambers&Partners, una de las compañías de clasificación más prestigiosas de la industria jurídica. “Es un gran líder. Destaca su profunda visión comercial, así como también su capacidad para tratar temas muy complejos y explicarlos en términos simples”, ha expresado la compañía británica de clasificación. Asimismo, Ulloa&Cía, el estudio que formó en 2016 junto a Adriana Zaidan -actual profesora del Magíster en Tributación de la Empresa UANDES– también apareció por cuarto año consecutivo en la categoría Alto Patrimonio Neto en el mismo listado internacional.
