Ellas fueron reconocidas por primera vez entre las 100 Mujeres Líderes, en las categorías Servicio Social y Ejecutivas, sumándose así a las alumniUANDES que han recibido este galardón con que El Mercurio y Mujeres Empresarias destacan a mujeres influyentes en el desarrollo social y económico del país.

PADE 2016

Georgeanne Barceló Vial

Desde la vicepresidencia de Personas y Organización en Antofagasta Minerals, ha liderado la transformación de la gestión de personas en minería, promoviendo una cultura inclusiva, segura y sustentable. Su enfoque busca fortalecer el compromiso y bienestar de los colaboradores, además de fomentar la participación femenina en el sector, desde la educación hasta posiciones de liderazgo.


MBA 2012

Patricia López Manieu

La actual gerente de Infraestructura de CAP S.A. ha impulsado el liderazgo femenino en el sector portuario y fue la primera mujer en ocupar la gerencia general de una empresa portuaria en Chile. En 2024 fue nombrada miembro del Consejo Asesor Empresarial APEC por el presidente de la República y electa directora de CAMPORT, fortaleciendo su rol en la descarbonización y desarrollo sostenible. También preside el directorio de tres empresas del Grupo CAP, donde impulsa proyectos clave en infraestructura de agua, puertos y energías renovables.


PADE 2019

Magdalena Piñera Morel

Como presidenta de la Fundación Piñera Morel, lidera proyectos de conservación ambiental, educación y legado político, a través de la Fundación Parque Tantauco, Fundación Futuro y Fundación Presidente Sebastián Piñera. Su enfoque integra colaboración entre el sector privado, público y la sociedad civil para aportar en políticas públicas y generar impacto directo en comunidades, académicos, estudiantes y profesores.


María Ignacia Moreno Guzmán

Su trayectoria en el ámbito social, principalmente con jóvenes, le ha permitido promover una cultura de servicio que impacte positivamente en la sociedad. Ahora, como gerente general de la fundación Banco de Ropa, ha logrado ampliar sus alianzas con el mundo privado y público, para vestir con ropa 100% nueva, y así entregar dignidad, a más de 33 mil personas anuales en el país, incluyendo centros penitenciarios y realidades vulnerables, además de comenzar una sucursal en Perú. Este año Banco de Chile la reconoció también entre las Mujeres que Inspiran.


Daniela del Valle González

Con casi dos décadas de experiencia en dirección de instituciones educacionales, desarrollo de programas sociales y planificación estratégica de organizaciones, Daniela ha impulsado importantes alianzas nacionales e internacionales como actual gerente general de la Fundación Ibáñez Atkinson, beneficiando a más de 500 mil estudiantes y artistas. En 2024, destacaron proyectos como El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta en Chile, y programas en Chiloé, enfocados en conservación cultural y desarrollo comunitario.