En julio de 2024, 15 estudiantes de distintas carreras, acompañados por el capellán P. Sebastián Urruticoechea, visitaron Fátima, el Camino de Santiago, San Sebastián, Zaragoza, TorreCiudad, Madrid y Lourdes para honrar a la Virgen María. “Agradezco mucho la oportunidad de haber sido parte de esta peregrinación. El sentido y la unidad de los lugares visitados fueron clave para poder dirigir la mirada a Dios”, aseguró Clemente Vial (DER). “Vuelvo con un corazón contentísimo, volcado a lo verdaderamente importante (…) solo agradecer por las gracias recibidas, por los lugares increíbles y por el excelente grupo que se formó”, complementó la coordinadora de la Pastoral UANDES, Margarita Álamos (PER ’24).


Con la idea de apoyar a las personas de los equipos de aseo y seguridad del campus para que tengan una mejor salud bucal, un grupo de estudiantes de Odontología, acompañado por sus profesores, les revisaron la dentadura, realizaron algunos tratamientos pequeños e informaron a los pacientes sobre el estado de su salud bucal y cómo pueden abordarla. Esta iniciativa, organizada por el Centro de Alumnos de Odontología, junto a su Facultad y la Subdirección de Administración y Servicios de la Dirección de Operaciones, ya ha organizado dos operativos dentales, que han beneficiado a más de un centenar de personas.
Con el objetivo de aportar a través de sus conocimientos, trabajo y acompañamiento, más de 500 estudiantes de distintas carreras participaron en trabajos y misiones de verano en diversas localidades de la región Metropolitana, de O’Higgins y del Maule. Los estudiantes se sumaron a los proyectos pastorales Raíces (Melipilla), Redini (Curicó), Pewún (San Bernardo) y Forjadores de los Andes (Lomas de Polcura), en los cuales pudieron compartir la fe a través de misiones y actividades con las personas de cada comuna que visitaron. También se desarrollaron los proyectos sociales TRIP en El Olivar, donde pusieron los conocimientos de sus carreras al servicio de la comunidad; los trabajos Impulsa en Codegua, dedicados a construir espacios para que las comunidades se reúnan; los trabajos San Damián en Talagante, realizados por alumnos de Medicina, y los Operativos de Salud Integral (OSI) en Nancagua, ejecutados por los alumnos del área de la salud.





