Más de 2.500 espectadores disfrutaron del 16° teatro musical UANDES “Merlín, un musical de leyenda”. Protagonizada por estudiantes y alumni, la producción de la Academia de Artes Escénicas (ADAE) revivió la historia de Arturo, Ginebra y el mago Merlín, transportando al público a un mundo de hechizos y aventuras. Con música, coreografías y espadas, los intérpretes exploraron habilidades como trabajo en equipo, resiliencia y creatividad. “Cuando se juntan la leyenda y la historia ocurre la magia”, aseguró su director Felipe Castro, destacando el carácter formativo de la Academia, donde los estudiantes también aprenden habilidades como el trabajo en equipo, la resiliencia y la creatividad.
A finales de 2021, el P. Carlos Valenzuela, párroco de la iglesia San Juan de Dios en La Serena, llamó preguntando por el ‘pintor’ Andrés Amunátegui. “Lo primero que hice fue reírme”, recuerda el alumno de Filosofía, “había pintado un par de cosas, pero ‘pintor’ no era. Intenté explicarle, pero él insistió y me preguntó si estaba dispuesto a pintar un retablo para su iglesia”. Así fue como, con la ayuda de la Dirección de Operaciones, se instaló en un rincón del campus. “Esto fue ideal, porque no tenía dónde meter dos lienzos de tres metros” y pudo compatibilizar el estudio con la pintura, que finalmente entregó en 2023, con el agradecimiento de la parroquia.


La Facultad de Comunicación reestrenó el documental “De Jorge a Francisco”, realizado en 2024 por un grupo de estudiantes, liderados por el académico Agustín Donoso y el realizador audiovisual Nano Valdés, y que se transmitió por Canal 13C. Para retratar su historia, desde sus raíces en Buenos Aires hasta su rol como líder espiritual, Luisa Debesa, Catalina Polanco, Génesis Ghilardi, Tomás Cury, Trinidad Santibáñez, Nicolás Pinilla y Raúl Niño viajaron a Argentina para recorrer los barrios donde creció el Papa Francisco y entrevistar a personas cercanas a su vida.



A fines de 2023, Josefa Reyes (LIT) se juntó con dos compañeros para encontrar una manera en que los niños se volvieran a interesar por los libros. Fue así como en abril de 2024 hicieron su primera presentación en el campus. Hoy, junto a Mónica Montes (LIT), Gustavo Mönckeberg (LIT y FIL), Fernando Prieto (FIL) y Josefa Toro (PEB) han teatralizado muchas historias, principalmente junto a Extensión Cultural, pero también para Navidad, e incluso, para el cumpleaños del Rector. Además de actuar, cantar y disfrazarse, “siempre hay un cuentacuentos que lee, con el fin de que los niños entiendan que lo que ven viene de un papel”, explica, “que puedan imaginar y lo pasen tan bien que quieran llegar a la casa a curiosear los libros”.