Derecho

Plumas_Derecho-2024

CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Y ACTUACIÓN DE LA POLICÍA EN EL ESTALLIDO SOCIAL

Autores: Gonzalo García Palominos, et al.
Editorial: Tirant Lo Blanch
Páginas: 340
Año: 2023

En el contexto de masividad y violencia en la movilización político-social, surgió la interrogante acerca de si los hechos que caracterizaron la respuesta estatal, con ciertos “patrones comunes” de comportamiento, podrían ser subsumidos en el crimen de lesa humanidad tipificado en los arts. 1° y ss. de la Ley N° 20.357. Junto con Lautaro Contreras, el libro pretende ser un aporte a los diálogos que la sociedad civil ha sostenido a propósito del estallido, desde una mirada dogmática penal.


LOS DELITOS DE CULTIVO Y TRÁFICO DE DROGAS: OFENSIVIDAD Y DOLO

Autores: Tatiana Vargas Pinto, et al.
Editorial: Tirant lo Blanch
Páginas: 64
Año: 2023

Junto con Carlos Künsemüller y Nicolás Oxman, aborda el contenido conceptual del delito de cultivo y el aspecto subjetivo de los ilícitos de tráfico de drogas, desde un punto de vista teórico y práctico. Ofrece una interpretación objetivada del contenido del dolo y del “ánimo de tráfico”, un análisis coherente con el principio de culpabilidad y el respeto a la presunción de inocencia.


MIEDO INSUPERABLE Y ESTADO DE NECESIDAD
Casos de crímenes y simples delitos contra las personas

Autor: Rodrigo Guerra Espinosa
Editorial: Tirant lo Blanch
Páginas: 176
Año: 2023

En el marco del Proyecto Fondecyt 11190024, este libro contribuye a la diferenciación dogmática de las eximentes de responsabilidad, fundamentales para la comprensión de la teoría del delito. Toma como referencia la regulación chilena a través de diferentes casos complejos de extrema necesidad. No es solo un trabajo sobre el miedo insuperable y el estado de necesidad, sino también una invitación a reflexionar sobre casos difíciles en un contexto filosófico-jurídico, social y cultural.


DERECHOS DE DAÑOS Y RESPONSABILIDAD CIVIL
Temas actuales y futuros

Editor: Gian Franco Rosso Elorriaga
Editorial: Tirant lo Blanch
Páginas: 390
Año: 2023

La noción de Derecho de daños comprende la multiplicidad de regímenes de cobertura de riesgos existentes en la actualidad, de los cuales la responsabilidad civil es solo una especie. El libro recopila las investigaciones relativas a esos otros regímenes llevadas adelante por profesores que imparten el Magíster en Derecho de Daños y Responsabilidad Civil de la Universidad de los Andes, afiliados a esta casa de estudios e invitados de otras instituciones.


DAÑO E INTERÉS
El problema de la cuantificación de la condena en el derecho

Autores: Manuel Grasso
Editorial: Universidad Externado de Colombia
Páginas: 570
Año: 2024

Este libro reconstruye los contextos originarios de producción y aplicación de algunas soluciones que sirvieron de base para la elaboración de los conceptos, principios y reglas que conforman las disciplinas modernas del resarcimiento del daño. Da cuenta de los debates entre juristas acerca del carácter justo o injusto de las soluciones, los intentos de expansión de esas soluciones a casos análogos y los problemas que se generan en su concreta aplicación.


ACTO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Análisis normativo, dogmático y jurisprudencial a veinte años de la ley Nº 19.880

Autores: Jaime Arancibia M., Juan Carlos Flores R. y Rosa Gómez G.
Editorial: DER Ediciones
Páginas: 346
Año: 2023

Analiza los artículos de la Ley de Bases del Procedimiento Administrativo (LBPA), que regula los actos de los órganos de la administración del Estado, bajo una perspectiva normativa, dogmática y jurisprudencial, a veinte años de su publicación. Proporciona una aproximación interpretativa acerca de las normas de traducción electrónica incorporadas recientemente y una recopilación de la doctrina nacional sobre acto y procedimiento administrativo publicada desde la entrada en vigor de la Ley.


REVISIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO Recursos administrativos, invalidación, revocación, caducidad y decaimiento

Autor: Juan Carlos Flores Rivas
Editorial: DER Ediciones
Páginas: 212
Año: 2023

Contribuyendo a la discusión académica a casi 20 años de la Ley N° 19.880, estudia los mecanismos dispuestos para revisar los actos administrativos. Examina los recursos administrativos y jurisdiccionales disponibles para solicitar la revisión, así como el ejercicio de potestades administrativas de autocontrol frente a actos viciados, cuyos efectos no son compatibles con el interés general, o ante el incumplimiento de cargas u obligaciones esenciales del acto.


LAS PARTES EN EL PROCESO
IX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal

Coordinadores: Orlando Poblete Iturrate y Flavia Cilveti Medina
Editorial: Tirant Lo Blanch
Páginas: 954
Año: 2024

La dedicación de las IX Jornadas de Derecho Procesal al estudio de las partes busca avanzar en la mejor comprensión de este concepto clave y determinante del proceso jurisdiccional, a la vez que aquilatar su evolución y sus consecuencias. Esta obra colectiva reúne el trabajo presentado en las IX Jornadas, organizadas por 13 universidades e institutos dedicados al derecho procesal, y cuya sede fue la Universidad de los Andes.


USO DE LA FUERZA POR FUNCIONARIOS ESTATALES
Límites y excesos

Autor: Tatiana Vargas Pinto, et al.
Editorial: DER Ediciones
Páginas: 148
Año: 2024

Este manual, realizado junto con Tania Gajardo, examina la normativa internacional, el marco jurídico nacional, los límites de las actuaciones policiales y las pautas de actuaciones legítimas que definen excesos y eventuales responsabilidades en el uso de la fuerza policial. Se enfrenta al rol de los jueces respecto de los límites para el uso de la fuerza en el proceso penal, con un análisis de casos, e incluye las últimas modificaciones legales de 2023 y fallos recientes.


CURSO DE DERECHO CIVIL: OBLIGACIONES

Autor: Hernán Corral Talciani
Editorial: Thomson Reuters
Páginas: 835
Año: 2023

Este tercer volumen analiza las obligaciones en siete partes. Comienza por el vínculo obligacional y sus fuentes, y sigue con la clasificación de las obligaciones. Luego, estudia el cumplimiento obligacional, prosigue con el incumplimiento y los medios de tutela del acreedor, y analiza otros medios de tutela de las relaciones obligatorias bilaterales. La penúltima parte se dedica a las modificaciones y transmisiones de las obligaciones, y la última, al estudio de los modos de extinción de estas.


CURSO DE DERECHO PROCESAL CIVIL
Tomos I (4ª ed.), II (4ª ed.) y III (2ª ed.)

Autor: Alejandro Romero Seguel
Editorial: Ediciones UC
Páginas: (1) 198, (2) 324, (3) 200
Año: 2024

En estos tomos se explica la forma cómo se solicita la protección jurídica en el proceso civil, mediante el ejercicio del derecho de acción y su nexo con los presupuestos procesales relativos al órgano jurisdiccional, a las partes y al procedimiento. Este Curso se ha convertido en un clásico en la enseñanza del derecho procesal en Chile. Su cita frecuente en las sentencias de los tribunales revela la utilidad práctica que ha adquirido este trabajo, que se presenta actualizado.


Nuestras Plumas

‾‾‾‾‾‾‾‾‾⁣ 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 ‾‾‾‾‾‾‾‾‾