Ellas fueron reconocidas entre las 100 Mujeres Líderes 2023, junto con Karen Thal (PADE 2018) y Beatriz Hevia (DER 2015), cuyas historias publicamos en nuestra edición anterior.
AMP 2022
(Advanced Management Program, ESE)
CONSUELO MENGUAL HENRÍQUEZ
Cofundadora de Abogadas In-House

La directora legal del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) fue reconocida en la categoría Ejecutivas con un estilo diferente de liderazgo, del Premio 100 Mujeres Líderes, por su rol como cofundadora de Abogadas In-House Chile, asociación profesional orientada a visibilizar el trabajo de las mujeres en el Derecho. “AIH reúne a muchas mujeres que son referentes para abogadas más jóvenes —algo que yo no tuve cuando empecé a trabajar— y que las pueden empoderar para que cada vez ocupen más espacios de relevancia en la industria legal”, explicaba la abogada en una entrevista de 2023 sobre esta red de profesionales, que comenzó por un grupo de WhatsApp en 2022 y que hoy cuenta con más de 800 integrantes. “El AMP me ha entregado herramientas clave que van más allá de mi formación como abogado”, asegura quien hace años decidió salir de los estudios legales para impulsar su carrera como abogada interna (in-house) de una empresa.
PADE 2017
(Programa de Alta Dirección de Empresas, ESE)
MARÍA MARTA DE AGUIRRE
Ejecutivas de Alta Dirección

Con dos décadas de experiencia en compañías de inversión, María Marta destaca en el mundo empresarial y financiero de Chile por su visión, trayectoria y liderazgo. En 2023 fue nombrada directora ejecutiva de Talento Humano y Marketing de SURA Investments para Latinoamérica y recibió el Premio 100 Mujeres Líderes en la categoría Ejecutivas de Alta Dirección. Actuaria de la Universidad de Buenos Aires y MBA del IAE, Argentina, cursó el PADE en el ESE Business School, donde forma parte del programa ESE100. Fue presidente del Consejo Alumni del ESE (2020-2022) y hoy se mantiene como consejera y miembro del Comité de Comunicaciones. “Creo que hay que visibilizar a las mujeres, hay que mostrar mujeres que son de muy alta capacidad, que pueden y tienen las habilidades para tomar altas posiciones o lugares de responsabilidad”, manifiesta.
Psicología 2007
VERÓNICA RESTREPO LOPERA
Presidente del Directorio de Grupo Prisa

“Verónica ha llevado el legado de su padre, Rodrigo Restrepo, fundador del Grupo Prisa S.A., representando sus valores y cualidades únicas del amor y respeto por la familia. Con ellos ha fomentado y concluido proyectos que han permitido mejorar el posicionamiento de la empresa y crecer, sumando nuevos puestos de trabajo, además de promover el liderazgo de mujeres en las diversas áreas de la empresa”, afirmaba la institución cuando su gerente corporativa de Recursos Humanos y presidente del Directorio Grupo Prisa recibió el reconocimiento 100 Mujeres Líderes, en la categoría Empresarias y Emprendedoras. Responsable de esta empresa de logística y comercializadora de suministros para oficina, Verónica compartió este año con representantes estudiantiles de la UANDES su experiencia profesional y los desafíos que se presentan en la actualidad con la conciliación trabajo-familia.
Enfermería 2013
PAULA OSSANDÓN LIRA
Cofundadora y CEO de SITU

Paula fue destacada por su rol en la creación y crecimiento de SITU, empresa pionera en Chile en implementar la residencia para personas mayores en su propio hogar, coordinando soluciones geriátricas a domicilio para mejorar su calidad de vida y reducir la carga de cuidado para sus familiares. Su perspectiva innovadora con impacto social la hizo merecedora del Premio 100 Mujeres Líderes, en la categoría Empresarias y Emprendedoras. Cofundadora de SITU y su actual CEO, Paula es máster en Cuidados Paliativos por la Universidad Autónoma de Barcelona, cuenta con dos Diplomados UANDES y es docente del Diplomado en Cuidados Paliativos del Adulto y Persona Mayor de esta Universidad. También es miembro del directorio de la Sociedad Científica de Enfermería Paliativa de Chile e impulsó la agrupación Paliativos Ahora, que influyó en la promulgación de la ley de cuidados paliativos universales en 2021.
Periodismo 1998
CATALINA AGUIRRE BOZA
Cofundadora y CEO de Kumiko Skincare

Después de trabajar por 12 años como conductora de televisión y obtener su título de profesora de Educación Media en Lengua y Literatura en Castellano, Catalina decidió dedicarse a la cosmetología y lanzó su propia marca de cosméticos, Kumiko Skincare, en 2018. Su éxito fue tal que, tres años después, Ricky Martin se unió como imagen y socio, y la marca fue recomendada por Oprah Winfrey. En 2022, Kumiko Skincare ingresó a Sephora México. Esta trayectoria le valió el Premio 100 Mujeres Líderes en la categoría Empresarias, por segundo año consecutivo. “Las personas no solo buscan una fórmula para verse mejor, también una manera de sentirse bien, de mejorar su estado de ánimo y de darse cariño. Y entregar eso es poder dar un espacio fundamental que, como seres humanos, no solo queremos, sino que necesitamos”, plantea en Mujeres INfluyentes, comunidad que también la reconoció el año pasado.
Medicina 2011
FLORENCIA ÁLAMOS GRAU
Cofundadora y directora ejecutiva de Fundación Kiri

“Sin duda, nuestra directora ejecutiva es una inspiración y orgullo para toda la Fundación Kiri y este reconocimiento subraya su excepcional contribución a la construcción de un futuro más sólido y equitativo para la niñez chilena”, destaca la institución que fomenta la salud mental y las habilidades socioemocionales de niños y niñas mediante programas culturales, deportivos y científicos. La cofundadora de Fundación Kiri y de Fundación Ciencia Impacta es Ph.D. en Neurociencias y una reconocida investigadora nacional, quien, además, ha desempeñado un papel fundamental en la creación de programas sociales innovadores a nivel escolar, en áreas como salud mental, educación y tecnología, clave para mejorar el rezago académico postpandemia, por lo que recibió el Premio 100 Mujeres Líderes, en la categoría Servicio Social.