Centro de salud UANDES acreditado hasta 2026

Centro de salud UANDES acreditado hasta 2026_resultado


El Centro de Salud Universidad de los Andes obtuvo la Acreditación Nacional para Prestadores Institucionales de Atención Abierta, entregada por la Superintendencia de Salud, en reconocimiento al cumplimiento de altos estándares de calidad y seguridad en la atención de sus pacientes.

Por Florencia Moya Cid

El Centro de Salud UANDES, establecimiento de atención ambulatoria, ubicado en la comuna de San Bernardo, es el primer campo clínico propio de la Universidad de los Andes, donde actualmente se forman estudiantes de Odontología, Medicina, Enfermería, Psicología, Terapia Ocupacional, Nutrición y Derecho. Este espacio para la docencia asistencial, que este año cumple 25 años al servicio de la zona sur de Santiago, genera una interacción diaria entre estudiantes y pacientes, logrando más de 100.000 prestaciones anuales.

Cumplió el Centro de Salud
UANDES en agosto de 2024

Jorge Landeta, gerente del Centro de Salud UANDES

En su segundo proceso ante la Superintendencia de Salud, el Centro obtuvo la Acreditación Nacional para Prestadores Institucionales de Atención Abierta con 91% de cumplimiento de las características obligatorias. Para su gerente, Jorge Landeta, “la acreditación permite asegurar ciertos estándares para atender a los pacientes de manera segura. Para nosotros ser acreditados nos da cierta tranquilidad de que estamos haciendo las cosas bien”, explica. Agrega que, “en estos últimos años, desde la anterior acreditación, hemos logrado mantener un buen nivel de trabajo. Y nos refuerza el foco de una atención de calidad centrada en el paciente y su familia”.

“El Centro de Salud ofrece a toda la población de San Bernardo y del sector sur de Santiago atención en salud con un estándar de atención de primer nivel, tanto en lo técnico como en lo humano y a muy bajo costo. Esta calidad de servicio, avalada por la Superintendencia de Salud al reacreditar el Centro, contribuye a la población mejorando las condiciones de salud, junto con entregar herramientas de prevención para así disminuir las necesidades de atención de la comunidad”, comenta el Dr. Álvaro Giménez, director técnico del Centro de Salud Universidad de los Andes.

En este proceso, la participación de colaboradores y profesores que trabajan en el Centro de Salud juega un rol fundamental. Sumado a lo anterior, la obtención de la acreditación hasta 2026 genera un impacto directo en los estudiantes que realizan pasos prácticos en este campo clínico de la Universidad de los Andes.

“A través de este proceso, las instituciones se ven obligadas a cumplir con estándares de calidad establecidos, lo que resulta en una mejora continua, tanto en la infraestructura como en los métodos de enseñanza y el desarrollo curricular. Esto se traduce en una formación más integral y de mayor calidad para los estudiantes, preparándolos efectivamente para sus futuras carreras profesionales”, concluye el Dr. Giménez.


“Esta calidad de servicio, avalada por la Superintendencia de Salud al reacreditar el Centro, contribuye a la población mejorando las condiciones de salud”
Álvaro Giménez, director técnico del Centro de Salud UANDES

‾‾‾‾‾‾‾‾‾⁣ 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 ‾‾‾‾‾‾‾‾‾