Bajo la batuta de Giovanni Panella

Bajo la batuta de Giovanni Panella

Integrantes de la camerata UANDES 2024: Violín primero: Mónica Betancourt (concertino), Jairo González, José Manuel Hernández y Nazaret Beroíza. Violín segundo: Claudio Arévalo, Paula Rosales y Cecilia Muñoz. Viola: Rodrigo Rodríguez y Daluz Sepúlveda. Violonchelo: Polonia Sienkiewicz y Pablo Browne. Contrabajo: Jimena Rey.


El director italiano de 39 años, que en junio de 2024 realizó su debut a cargo de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, es el nuevo director titular del elenco universitario.

Por Julio Rivera Oyarzún

La presentación en la temporada 2023 de la Camerata UANDES le permitió ser elegido como su director titular a contar de este año, posición que complementará con su trabajo de director y compositor en Argentina. “Es un gran desafío, que me genera respeto. Por un lado, proponer caminos y, por otro, aprender del camino que ha transitado la agrupación. Quiero aportar con entusiasmo e innovación sobre la base de mi experiencia, pero siempre respetando las tradiciones y la trayectoria del elenco”, agrega sobre la agrupación de 12 músicos, con una trayectoria de casi un cuarto de siglo y más de un centenar de conciertos en la UANDES.

“Este año buscamos temáticas que unifiquen el repertorio”, señala respecto de la temporada 2024, diseñada en colaboración con el director chileno Francisco Rettig y el equipo de Extensión Cultural de la Universidad. “Mi intención es potenciar la difusión para que ayudemos a generar el público del mañana, ya que es parte de nuestra misión como músicos”, explica acerca del objetivo de integrar composiciones más conocidas por el auditorio joven.

“Proponemos un repertorio multifacético, para romper las barreras con el público y acercar al mundo universitario a los conciertos. Queremos que sea accesible, explicando el repertorio para que todos se involucren. Creo que cualquier persona que no ha participado de un concierto, pero que se da el espacio para disfrutar en el contexto correcto, va a quedar enganchado”, asegura.

¿Quién es Giovanni Panella?

Nacido en Italia en 1985, comenzó sus estudios musicales a los 7 años y empezó a dirigir a los 14, como alumno de los destacados Pio Di Meo y Gian Luigi Zampieri. Se graduó en composición y dirección coral en el Conservatorio L. Refice de Frosinone, en dirección orquestal en el Conservatorio S. Pietro a Majella de Nápoles y se perfeccionó con Gianluigi Gelmetti en la Academia Musicale Chigiana de Siena.

El catálogo de sus composiciones abarca varios estilos y diferentes conjuntos instrumentales y vocales -de la orquesta a la música de cámara, de lo sinfónico sacro a la polifonía-, e incluye nuevos lenguajes y tecnologías, con alta estima por la tradición del pasado.

En 2014 emigró a Buenos Aires, Argentina, -donde reside junto a su señora- para ocupar el cargo de director musical y Kapellmeister de la Basílica Nuestra Señora del Socorro, que cuenta con colaboraciones de prestigio y estreno de importantes obras. Entre otras actividades, en junio de este año debutó como director de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y es candidato a doctor por la Universidad de Guanajuato, México.

‾‾‾‾‾‾‾‾‾⁣ 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 ‾‾‾‾‾‾‾‾‾