De Santiago 2023 a París 2024
Martín Sáenz (ICOM) rozó el bronce en la final de los 110m vallas de los últimos juegos panamericanos. Con 14,05” estuvo a solo una centésima de colgarse una medalla en el Estadio Nacional. Y este año, luego de competir en Francia, Polonia y Suiza durante junio, el recordman chileno de la disciplina clasificó entre los 40 seleccionados para la cita de los anillos. Luego de su primera participación en unos Juegos Olímpicos, el segundo semestre vuelve a defender los colores de la UANDES en los campeonatos universitarios de posta y vallas, mostrando que su compromiso con el deporte es a todo nivel.
Campeona de taekwondo y más


La seleccionada nacional Javiera O’Ryan, alumna de International Business, ha sido cinco veces campeona mundial de taekwondo y seis veces vicecampeona, además de alzar medallas panamericanas y nacionales en siete categorías diferentes, tanto de manera individual como grupal. En lo académico, en 2023 obtuvo el primer lugar en el concurso VOCES por el Bienestar, del Grupo Credicorp, y en el concurso de emprendimiento e innovación Challengers UANDES, junto a sus equipos. También es ayudante e instructor par en su carrera, ha participado en Cantera UANDES y se integró al equipo de handbol de la Universidad, para probar un nuevo deporte.
Hockey césped se sube al podio


La alumna Amanda Martínez (Kine) y la alumni Doménica Ananías (PSI 2023) hicieron historia junto a Las Diablas al colgarse la medalla de bronce en hockey césped femenino en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Ese mismo año, la selección de la UANDES también logró su mejor actuación al quedarse con la plata en el torneo de la Asociación Deportiva de Universidades Privadas (ADUPRI). Para el equipo fue un gran logro, explica su capitana Dominga Bone (ENF), pues llegaron invictas a la final y solo entonces fueron vencidas por la Universidad Católica, en un deporte que tiene futuro.
Fútbol tricampeón en ldes

La selección masculina alzó su tercera copa en el primer semestre de 2023 en la Liga Deportiva de Educación Superior. Aunque con un solo partido perdido durante todo el campeonato, llegaron a la final con la obligación de vencer a un fuerte rival: la Universidad de las Américas. Y lo lograron por uno a cero. “Empezando el segundo tiempo, le sacaron roja a un compañero, así que nos quedamos con uno menos y todavía teníamos que ir a hacer el gol. Y el gol salió por una jugada por la banda derecha; salimos rápido, un pase a Juan Pablo Sande fuera del área, que la clava al primer palo, por abajo, muy fuerte, un tiro inatajable”, recuerda el capitán Raimundo Lyon.
Tenis femenino clasifica al sudamericano
Javiera Lozano (MED) y Constanza Millas (ICOM) obtuvieron el primer lugar del Campeonato Nacional Universitario de Tenis 2023, al vencer 2-1 en la final al equipo de la Universidad Andrés Bello. Esta victoria las dejó clasificadas para competir en el torneo de la Federación Internacional Sudamericana de Deporte Universitario (FISU), en octubre de 2024. “Sabemos que no es un triunfo solo de nosotras, sino de toda la Universidad. Estamos muy agradecidas de todo el apoyo y queremos seguir representándola de la mejor manera”, asegura Constanza (a la izquierda de la foto).
