Nuevo Doctorado en Ciencias Odontológicas

Investigación que mejora la calidad de vida

Con dos décadas de experiencia, la Facultad de Odontología abrió el séptimo programa de Doctorado de la Universidad. Se orienta a formar doctores que desarrollen investigación aplicada, enfocada en mejorar la calidad de vida de los pacientes odontológicos.

Con el propósito de formar doctores capaces de diseñar y ejecutar investigación aplicada para la búsqueda de soluciones innovadoras a los problemas relevantes en salud oral y maxilofacial, la Facultad de Odontología ha comenzado a ofrecer el programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas.  

Su director, el Dr. Wilfredo González, comenta que este “programa busca formar profesionales que mejorarán la calidad de vida de sus pacientes, para lo cual se debe realizar una investigación multidisciplinaria y con visión de futuro. Eso exige que tengan capacidades de trabajo en equipo y liderazgo, además de las capacidades propias de la especialidad para el manejo de enfermedades de la cavidad oral y del territorio maxilofacial”. 

El especialista señala que la investigación aplicada que se desarrolla en la Universidad apunta directamente a mejorar la calidad de vida de las personas. “El trabajo clínico es importante, pero a través de la investigación podemos llegar a más personas, quienes son el centro de nuestro ejercicio profesional”. 

El académico de la Facultad de Odontología concluye que “para un mejor desarrollo profesional uno se va especializando y, a la vez, va colaborando en un equipo multidisciplinario, tanto en la clínica como en la investigación, entregando un mejor tratamiento para los pacientes y realizando una mejor calidad de investigación”.  

20 años Facultad de Odontología

914

Egresados de pregrado

545

Egresados de especialidades y magísteres

1.070

Egresados de diplomados

Cuerpo académico del Doctorado

20 años de experiencia

Fundada en 2002, la Facultad de Odontología celebró sus primeros 20 años con diferentes actividades, que culminaron con el lanzamiento del Doctorado en Ciencias Odontológicas, el primero de la Facultad. 

“La aprobación de este programa es el resultado del trabajo que desde los inicios de la carrera se ha realizado, donde se ha promovido un claustro de profesores y líneas de investigación, consistente con un programa de estas características”, comenta el decano, Dr. Cristián Bravo. “Es fruto de años de esfuerzo y trabajo de todos los que formamos parte de la Facultad de Odontología y espero que nos permita seguir desarrollando nuestra labor al servicio del país”, concluye.

Compartir