Innovación UANDES en regiones

Con el convencimiento de que la ciencia que se desarrolla en el país es de excelencia, la Dirección de Innovación ha formado alianzas estratégicas de norte a sur para potenciar y crear una red de colaboración científica y de transferencia tecnológica.
La conformación de un hub de innovación con las universidades de La Frontera (UFRO) y Católica del Norte (UCN) y con centros científico-tecnológicos ha logrado integrar el trabajo que cada entidad hacía por separado. Estas alianzas ratifican que el intercambio es beneficioso para las partes y para el país, pues la vinculación con la sociedad permite comprender sus necesidades y desarrollar soluciones científicas adecuadas.
Es así como, en una de sus últimas iniciativas, las tres casas de estudio se asociaron en el proyecto de Investigación Comprometida BiCI, convencidas de que la investigación nos desafía a romper fronteras en nuestra comprensión tradicional de hacer ciencia, para impactar a la sociedad a través de soluciones concretas, como se ha estado trabajando en diferentes proyectos desde hace ocho años.
Corfo Antofagasta
Kalpa

Con el objetivo de potenciar el emprendimiento en Antofagasta, la incubadora Digevo Ventures y la Dirección de Innovación UANDES, con apoyo de Corfo Antofagasta, lanzaron Kalpa, un programa de formación de startups para la región nortina.
“Kalpa, que significa fuerza y potencia en quechua, tiene por objetivo diseñar un modelo para la formación e instalación de capacidades de gestión de innovación de pymes y startups de base científica tecnológica en el norte”, explica Anil Sadarangani, director de Innovación UANDES.
La meta es formar a emprendedores en etapas tempranas y apoyarlos en la ejecución de proyectos, implementando un modelo de operación con foco en iniciativas tecnológicas, considerando monitoreo de avance para perfeccionamiento continuo, para lograr sostenibilidad estructural en conocimiento metodológico.
Durante el primer año se incubaron 35 proyectos y durante 2023 se hará un nuevo llamado para que más emprendedores postulen a la incubadora.
Universidad Católica del norte
Conecta I+D

Desde 2022, este concurso apoya propuestas de I+D colaborativas entre investigadores UANDES y UCN, en la misma línea del concurso Inicia tu Idea con la UFRO.
Óscar Valencia, investigador de la Escuela de Kinesiología UANDES, con Carolina Naranjo, de la Facultad de Medicina UCN, se adjudicaron los fondos con un proyecto que busca desarrollar un prototipo para evaluar lesiones musculoesqueléticas en corredores aficionados.
En tanto, Hernán Cáceres, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas UCN, y Marcela Garrido, investigadora de Medicina UANDES, desarrollarán una aplicación web para gestionar la ubicación de las ambulancias en cada ciudad para dar mejor respuesta a los llamados.
Por su parte, la investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Rosa González, junto a Carlos Monardes, de la Escuela de Ingeniería UCN, buscarán mejorar la productividad agrícola optimizando el uso de recursos hídricos, asegurando así la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos. Los resultados se orientan al desarrollo de herramientas analíticas que den soporte a la planificación de riego.



Una aplicación que gestiona la ubicación de ambulancias, planificación de riego agrícola y medicina de precisión oral forman parte de los proyectos conjuntos.
Universidad de La Frontera (UFRO)
Inicia tu idea
Este concurso, que se realiza desde 2014, fue el primero en conjunto con la UFRO y tiene el objetivo de potenciar el trabajo que realizan investigadores de ambas casas de estudio, con foco en investigación, desarrollo e innovación.
“Este instrumento de financiamiento compartido apoya propuestas de I+D colaborativa entre investigadores que busquen desarrollar la validación preliminar de una solución tecnológica que aborde un desafío, problema u oportunidad de un sector económico relevante”, detalla Danilo Segovia, subdirector de Proyectos de Innovación UANDES.
Los investigadores realizan proyectos de I+D conjunto, generando una validación inicial que permita levantar financiamiento público o privado para avanzar hacia una siguiente etapa de desarrollo de la tecnología.
En sus seis versiones se han postulado más de 60 proyectos y se han adjudicado más de 20. En la última versión, las ganadoras fueron las investigadoras Marcela Peredo (Derecho) y Marcela Tenorio (Psicología).

Inicia Tu Centro
Luego de la exitosa experiencia de Inicia tu Idea, en 2022 las direcciones de Innovación UFRO y UANDES decidieron lanzar el primer concurso Inicia tu Centro, que propicia la formación de redes de colaboración interdisciplinarias que den paso a propuestas de centros de investigación vanguardistas, para resolver problemas complejos en ciencia y tecnología.
Su objetivo es apoyar la formación de redes transdisciplinarias entre investigadores de ambas universidades, que busquen generar líneas de investigación de frontera y conformar grupos de trabajo para desarrollar postulaciones a algunas de las líneas asociativas de la Subdirección de Centros de ANID.
“El proyecto ganador de la primera versión fue la creación de un Centro de Investigación en Medicina de Precisión Oral, presentado por los académicos Luis Salazar (UFRO) y Alejandra Chaparro (UANDES), que se enmarca en el eje ʻcrisis biológica y salud públicaʼ del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación”, explica Silvana Becerra, subdirectora de Desarrollo Tecnológico y Comercialización de Innovación UANDES.
