Estudiantes Deportistas

Ellos son ejemplo de que el deporte es una escuela de virtudes.
Estas jóvenes no solo defienden los colores de la UANDES, sino que representan a Chile en campeonatos nacionales e internacionales, demostrando que el amor al deporte hace compatible los estudios universitarios con la alta competencia.

Doménica Ananías
Psicología, Hockey Damas
Obtuvo medalla de oro en los Juegos ODESUR 2022 junto a las “Diablas”, el primer equipo que llegó al mundial de la disciplina, y se prepara para los Panamericanos de Santiago.

Florencia Colossi
Ingeniería Civil, Básquetbol Damas
La seleccionada nacional de los Juegos ODESUR 2022 fue reconocida por Vida Universitaria con el premio “Mejor de los mejores”, por su liderazgo, constancia y rendimiento.

Carmen Novión
Ingeniería Comercial, Salto ecuestre
Con el bronce en los 100 metros vallas del Sudamericano Sub-23 (Brasil) y el oro en el Campeonato Nacional Adulto (Chile), se enfoca en los Panamericanos 2023.

Elisa Keitel
Kinesiología, Atletismo
La medallista obtuvo excelentes resultados en la gira que la llevó a Argentina este año, mientras se prepara para el Sudamericano de la Juventud, que se realizará en octubre en Brasil.

Javiera O´Ryan
International Business, Taekwondo
Cinco veces campeona mundial y tres veces campeona panamericana, la seleccionada nacional fue medallista de oro en el torneo nacional realizado en abril pasado.

Levantando trofeos
En las canchas de fútbol, con un triunfo ante a la Universidad Federico Santa María, el equipo de futbolito femenino obtuvo el primer lugar en el torneo de apertura de la Asociación Deportiva de Universidades Privadas (Adupri). La capitana de la selección y estudiante de Medicina, Cinzia Di Carlo, destaca la motivación del equipo, que junto al apoyo de Vida Universitaria fue “fundamental para ganar, ya que compaginar la selección con los estudios puede ser difícil”. En el torneo de clausura obtuvieron el tercer lugar. Por su parte, el equipo de fútbol masculino levantó nuevamente la copa en la Liga Deportiva de Educación Superior, luego de derrotar en los últimos partidos a la Universidad Católica y a la Universidad de Las Américas. Estos triunfos la hicieron merecedora del premio a la Mejor Rama Deportiva de la Universidad.
El esfuerzo da sus frutos en el tenis femenino

2022 fue un gran año para el tenis de la Universidad. 46 estudiantes participaron del taller y la selección universitaria, se organizó una gira de cuatro días por Argentina y los esfuerzos dieron resultado. Las seleccionadas UANDES ganaron el campeonato metropolitano invictas, mientras que obtuvieron el cuarto lugar a nivel nacional. “Los tenistas de la Universidad se han caracterizado por su constancia, el trabajo en equipo y el crecimiento personal”, destaca Juan Pablo Muñoz, jefe de Deportes de Vida Universitaria.

Kinesiología para los Juegos Panamericanos 2023
23 estudiantes de quinto año de la Escuela de Kinesiología, junto a los profesores Óscar Migueles y Marco Kokaly, participaron en el Congreso Médico Oficial de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, con el objetivo de capacitarse como voluntarios para este certamen internacional. En la instancia se presentaron experiencias deportivas anteriores y se preparó a los asistentes en materias médicas de utilidad para el evento, que se realizará entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre de 2023.
Consolidación en las pistas de atletismo

Los atletas de la Universidad obtuvieron destacados resultados en la Liga Deportiva de Educación Superior. En la segunda fecha de 2022 y la primera de 2023 los representantes de la Universidad obtuvieron el tercer lugar entre todas las instituciones participantes. En la fecha de junio de 2023 compitieron 27 atletas UANDES, alcanzando importantes triunfos en pruebas colectivas, como la posta 4 x 100 damas y varones, y algunos primeros lugares, como los de Elisa Keitel, Santiago Vial, Martín Sáenz de Santa María y Mateo Mendoza.
Premiación de la posta de 4x100 varones, uno de los triunfos de la temporada.