Enfermería de práctica avanzada

Cuidados especializados para el paciente

La Escuela de Enfermería ha sido pionera en desarrollar este magíster profesional en el país y en el continente, beneficiando al sistema de salud, pacientes y profesionales.

La Práctica Avanzada amplía la capacidad de acción de las enfermeras entregándoles habilidades y conocimientos especializados. Les permite ofrecer una atención de salud integral, incorporando aspectos como diagnóstico y tratamiento en el cuidado de enfermería. Esto tiene un impacto directo en mejoras en el acceso a la atención, reducción de costos en el sistema y mejores resultados asistenciales.

Las ventajas de contar con una enfermera de práctica avanzada es que “se obtienen mejores resultados en la satisfacción del paciente y mayor adherencia a los tratamientos. Es un gran beneficio, sobre todo en pacientes crónicos”, afirma Consuelo Cerón, académica de la Facultad de Enfermería y Obstetricia. “Su integración permite mejorar la oportunidad, acceso y cobertura de salud, y hacer más eficiente la capacidad resolutiva del sistema, al fortalecer el seguimiento de pacientes con un ahorro de costos a largo plazo, lo que ayuda a acortar las brechas en salud”, agrega.

Por su parte, Natalia Quiroga, subdirectora de Enfermería de la Clínica Universidad de los Andes, destaca que las enfermeras en práctica avanzada constituyen una alternativa “práctica y real” ante el déficit de médicos especialistas en el sector público. “Ellas son las primeras en controlar al paciente, identificar el problema y permite que la derivación al especialista sea más adecuada y oportuna”. 

Según Alejandra Galiano, coordinadora de Práctica Basada en Evidencia de la Clínica, están demostrados los beneficios de este magíster en los consultorios. “La atención primaria y el acceso a la salud son de los principales problemas que tiene el sistema de salud chileno. La enfermera de práctica avanzada podría ser un elemento vital en facilitar el acceso a la salud”.

"Su integración permite mejorar la oportunidad, acceso y cobertura de salud, y hacer más eficiente la capacidad resolutiva del sistema"

Consuelo Cerón, académica de Enfermería

Magíster pionero

La UANDES se ha caracterizado por su liderazgo en esta materia, con un Magíster en Práctica Avanzada de Enfermería que se imparte desde 2012, el primero en su tipo en Latinoamérica. En él, los alumnos adquieren capacidades para realizar razonamiento clínico avanzado, prescribir tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, y atender a los pacientes que ya cuentan con un diagnóstico médico en áreas como Oncología, Neurología y Atención Primaria, entre otras.

Su aprendizaje en terreno lo realizan en la Clínica UANDES y pronto se sumará la ex Posta Central. Incluso, algunos estudiantes han tenido la oportunidad de viajar al Hospital Johns Hopkins, Estados Unidos.

Compartir