Editorial

La revista que tienen en sus manos hace tangible el paso del tiempo, que tantas veces transcurre de manera imperceptible. Gracias a `la Campus´ podemos apreciar el conjunto del trabajo realizado en la Universidad y lograr una perspectiva que nunca deja de sorprendernos.
La Universidad de los Andes se fundó con la misión de buscar la verdad y servir a la sociedad a través de la educación superior. Este compromiso se refleja en la formación que ofrecemos a nuestros estudiantes, en el diálogo académico que impulsa el avance del conocimiento mediante la investigación y en el compromiso que asumimos para abordar las necesidades sociales.
Estas páginas dan cuenta de parte del trabajo de nuestros académicos en numerosos proyectos, quienes aportan una mirada profunda sobre los acontecimientos y procesos que vive nuestro país. Un ejemplo es la participación de dos profesores en la Comisión Experta del proceso constituyente, así como la contribución a la creación de una red que fomenta las habilidades lectoras de escolares en Chile.
Uno de los aportes universitarios más significativos es la capacidad para ahondar en el conocimiento y abordar problemas urgentes de la sociedad. Por eso nos alegra la adjudicación del concurso InES I+D, que ayudará a implementar el proyecto BiCI. Este sentará las bases institucionales de lo que se conoce como 'investigación comprometida' con su entorno.
También es imperativo analizar nuevos fenómenos, como la inteligencia artificial y el transhumanismo. Nuestros profesores asumen esta tarea para contribuir a la comprensión de los nuevos desafíos que propone el avance de la ciencia y procurar que su desarrollo siempre tenga en cuenta el bien integral de la persona.
Todo nuestro trabajo cobra sentido cuando se basa en el sello distintivo de nuestra Universidad, que guía y motiva nuestras acciones. La nueva escultura Legatum está inspirada en el mensaje de san Josemaría Escrivá. Ella se alza en el campus para animar nuestro quehacer con miras a las futuras generaciones.
Finalmente, es importante mencionar con gratitud el exitoso resultado de la acreditación institucional. Por primera vez, nuestra Universidad ha obtenido una acreditación de excelencia por seis años, lo que reconoce formalmente nuestra labor académica y garantiza la calidad de la educación que entregamos a nuestros estudiantes. Es una demostración del compromiso que tenemos con la calidad.
José Antonio Guzmán C.
Rector
“Nuestros profesores asumen esta tarea para contribuir a la comprensión de los nuevos desafíos que propone el avance de la ciencia y procurar que su desarrollo siempre tenga en cuenta el bien integral de la persona”.