Doble Licenciatura en Derecho y Filosofía:

Una mirada sólida y profunda de la realidad humana

Combinar las virtudes intelectuales de ambas disciplinas para formar profesionales que profundicen en el trasfondo ético del orden jurídico y que puedan hacer una reflexión política nutrida es uno de los objetivos de este nuevo programa.

Para responder a una necesidad de alumnos con una gran inquietud intelectual, la Facultad de Derecho y la Facultad de Filosofía y Humanidades tomaron la decisión de ofrecer una doble licenciatura, con una duración de seis años, que habilitará al egresado para ejercer en plenitud en los dos ámbitos, el jurídico y el filosófico. 

"El filósofo (...) encuentra en el Derecho un mundo que comunica con y conduce muy naturalmente a problemas que no se pueden enfrentar sino desde la misma filosofía”

José Luis Widow, decano de Filosofía y Humanidades

José Luis Widow, decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, comenta que en el mundo del Derecho no es raro encontrar personas con una inquietud e interés intelectual que va más allá del ámbito estrictamente jurídico. “Se parte por la necesidad de entender las realidades jurídicas en sus fundamentos extra o supra jurídicos y por allí, rápidamente, se llega a la filosofía moral y jurídica, a la filosofía política, a la antropología y, aun, a la metafísica y teología. Esos conocimientos filosóficos responden a una necesidad surgida de un amor por entender la realidad. La filosofía responde a ese amor presente en el estudioso del Derecho”, manifiesta. 

Por otro lado, comenta que “el filósofo, cuyos estudios responden directamente a ese amor por entender la realidad, encuentra en el Derecho un mundo que, primero, le amplía sus posibilidades de ejercicio profesional, pero, más importante, encuentra un mundo que comunica con y conduce muy naturalmente a problemas que no se pueden enfrentar sino desde la misma filosofía”. 

Perfil de egreso

La doble Licenciatura en Derecho y Filosofía es un programa único en Chile, que permite obtener el grado de Licenciado en Filosofía y Licenciado en Ciencias Jurídicas en solo seis años. Sus egresados se podrán desempeñar como abogados o como académicos en ambas materias, en el servicio público o en centros de estudios e investigación.


El decano de la Facultad de Derecho, José Ignacio Martínez, añade que este nuevo programa es una respuesta a una necesidad e inquietud que “venimos detectando desde hace mucho tiempo en nuestros alumnos, y que se traduce en que todos los años, varios de ellos, solicitan autorización para aumentar su carga de créditos con cursos de filosofía, con miras a obtener también la licenciatura en esta área del conocimiento”. 

"Podrán desempeñarse en los diversos ámbitos del Derecho, con una mirada aún más sólida y profunda de la realidad humana"

José Ignacio Martínez, decano de Derecho

“Pensamos que con este nuevo programa aportaremos a la formación de operadores jurídicos que podrán desempeñarse en los diversos ámbitos del Derecho, con una mirada aún más sólida y profunda de la realidad humana, lo que evidentemente contribuirá a la mejor administración de justicia, a la mejor elaboración de normas y al mejor asesoramiento jurídico de las personas”, asegura.

“Esta unión entre Derecho y Filosofía no es más que el resultado de un interés mutuo, que lleva mucho tiempo y que ahora decanta en una relación más estable y ordenada. No podía ni debía ser de otra manera”, concluye José Luis Widow.

Compartir