Estudiantes Comprometidos

La Responsabilidad Social Universitaria los anima a servir de norte a sur.

Nueva pastoral de alumnos para alumnos
“Soñamos en grande, queremos facilitar que nuestros compañeros tengan un encuentro personal con Cristo. Ha sido muy gratificante ver que existe el interés por vivir la fe, formarse y compartir en comunidad”. Así resume Juan Carlos Díaz, estudiante de Ingeniería Civil, los comienzos y primeros meses de la Pastoral de Alumnos que comenzó a liderar con Florencia Aguirre, alumna de Derecho.
Hoy, junto a Trinidad Kast, alumna de Medicina, está a cargo de impulsar la evangelización que los alumnos realizan entre sus compañeros y hacia la sociedad, junto a las pastorales de carreras y proyectos de misión. “Estamos muy esperanzados de lo que pueden aportar en la cristianización ad intra del campus y hacia la sociedad”, destaca Francisco Javier Lavín, vicerrector de Alumnos y Alumni.
Compartiendo la alegría del Evangelio

Los misioneros de Fronteras y Forjadores de los Andes recorrieron el sur de Chile en el invierno de 2022. Jóvenes de diversas carreras participaron de las misiones de Fronteras en cuatro zonas del sur, además de la misión permanente que realizaron en Talagante, inspirados en su lema: “impulsados por su amor y alegría, creceremos como Iglesia viva”.
Por su parte, los voluntarios de las misiones y trabajos de invierno de Forjadores de los Andes llegaron hasta Liquiñe, comuna de Panguipulli. Durante 10 días realizaron trabajos en servicio de la comunidad local, crecieron en su formación y dieron testimonio de su fe.

Talento al servicio de los demás
Apoyados desde el área de Responsabilidad Social de Vida Universitaria, 841 alumnos participaron en 2022 de 26 proyectos sociales y pastorales UANDES. “Nos alegra ver el compromiso de los estudiantes por impulsar iniciativas que contribuyan a satisfacer necesidades sociales y ver que las integran como parte de su formación universitaria”, destacan desde Vida Universitaria.
+1.100 beneficiados en TRIP invierno y verano

Servir desde la propia profesión, interdisciplinariamente y con la dignidad de la persona en el centro es el sello de estos trabajos voluntarios. Es así como 46 estudiantes de 11 carreras realizaron controles médicos, visitaron a personas mayores postradas, mejoraron la salud bucal, capacitaron a microempresarios, enseñaron sobre redes sociales, asesoraron en colegios y prestaron apoyo en aspectos patrimoniales a 600 personas de la comuna de Angol durante el verano 2023, de la misma manera en que 38 estudiantes de siete carreras pusieron sus conocimientos al servicio de 500 personas de la comuna de Ovalle durante el invierno 2022.

Medicina de cuerpo y alma
Los tradicionales Trabajos San Cosme y las nuevas Misiones San Lucas forman parte de las iniciativas que ponen en marcha los estudiantes de Medicina. Es así como, al cumplir una década, los voluntarios de San Cosme dieron atención médica a 95 pacientes de Villa Aires Nuevos 2, de Lampa, además de reparar el techo de tres viviendas, construir el paradero principal y restaurar la plaza central.
En paralelo, la Pastoral de Medicina organizó su primera Misión San Lucas, con el objetivo de llevar a la gente el mensaje de Cristo, contribuir con las atenciones en salud y reducir las listas de espera en derivación de especialistas y cirugías menores en el CESFAM de La Pintana Nueva Extremadura.