Nuestras Plumas

Presentamos los libros publicados por académicos UANDES durante el año 2022, desde la filosofía a la ingeniería.

Atenciones y cuidados en el embarazo: un proyecto vital
Autor: Enrique Oyarzún
Editorial: Eunsa
Páginas: 340
En este texto, las madres y padres de las generaciones actuales encontrarán respuesta a muchas de las inquietudes propias de la mujer embarazada. Al mismo tiempo, hallarán temas que no son habituales en otros textos similares, y por eso es un libro que puede acompañar a la familia más allá de la maternidad propiamente tal.
La terca audacia de la mosca

Autor: Braulio Fernández
Editorial: Lom
Páginas: 162
“…todos debemos aprender esto del jazz: la inmensa alegría que se experimenta cuando llega tu turno. Pues entonces lo que hay que hacer ahí es tocar con la máxima perfección y la máxima pasión posibles. Después no quedará nada…”. Esta es la actitud que se respira en los 12 relatos que reúne este libro, donde tiempos, lugares, situaciones insólitas, recreaciones históricas, reescrituras, parodias y homenajes, personajes inesperados y modos de narrar heterodoxos hacen del conjunto una apuesta arriesgada, pero que funciona notablemente.

La belleza y el arte
Estética y filosofía del arte
Autor: José Miguel Ibáñez Langlois
Editorial: Ediciones UC
Páginas: 270
Esta obra es tanto un manual destinado al uso académico, como un ensayo libre de carácter divulgativo, apto para todo lector culto que se interese en el tema. Escrito en un lenguaje a la vez riguroso y claro, su objeto es dar respuesta a estas dos grandes interrogantes: qué es la belleza en sus múltiples formas, y qué es la obra de arte, sea literaria, plástica o musical.
¿Por qué ir a Misa y comulgar?
El abecé de la Eucaristía

Autor: José Miguel Ibáñez Langlois
Editorial: Rialp
Páginas: 72
¿Por qué ir a Misa los domingos? ¿Por qué ir otros días, si no es un precepto de la Iglesia católica? ¿Cómo entender la celebración y aprovecharla mejor? ¿Para qué confesarse con frecuencia, y comulgar?
Con brevedad y un lenguaje directo, sin más citas que algunas palabras de Jesucristo y sin exigir al lector otros conocimientos que la catequesis recibida en su infancia, el autor ofrece pistas para ahondar en el misterio inagotable de la Eucaristía.

Pluralismo
Una alternativa a las políticas de identidad
Autor: Manfred Svensson
Editorial: Instituto de Estudios de la Sociedad
Páginas: 196
Aunque el pluralismo pareciera ser una aspiración consolidada y compartida, los roces que afectan la vida social indican que nuestro aprecio por la diferencia no es mucho más que un lugar común. Este ensayo aborda los aspectos centrales de la discusión contemporánea sobre pluralismo, distingue entre variados tipos de pluralidad y el modo en que se articula con otras disputas, constituyendo un aporte al estudio de aquello que nos diferencia y aquello que tenemos en común.
Laques (Platón)
Introducción, traducción del griego y notas

Traductores: José Patricio Domínguez y José Antonio Giménez
Editorial: Editorial Universitaria
Páginas: 84
En el Laques de Platón se presenta de modo ejemplar y didáctico la íntima conexión entre el proceder socrático de guiar la conversación por medio de preguntas, teniendo como horizonte último la búsqueda de una definición (en este caso, qué es la valentía), y la preocupación terapéutica de Sócrates por el cuidado del alma de sus interlocutores, como se evidencia en esta traducción comentada.

El arte del miedo
La filosofía política de Maquiavelo
Autor: Matías Quer
Editorial: Ediciones UC
Páginas: 190
Esta publicación entrega al lector un primer acercamiento a la enigmática figura de Maquiavelo, que tantas veces ha permanecido oculta bajo la superficialidad del adjetivo maquiavélico. Esta aproximación a su obra desde el miedo como pasión es fundamental y se argumenta que ocupa un lugar central en su pensamiento. Así es posible comprender las relaciones entre el príncipe, los nobles y el pueblo desde la primacía del miedo y del deseo de seguridad que domina a cada uno.
Kant y la conciencia moral
Un comentario de los textos principales

Autor: Alejandro Vigo
Editorial: Roneo
Páginas: 168
A partir de la interpretación de los textos en los que Immanuel Kant (1724-1804) explora la cuestión de la conciencia -y con el cuidado estricto de los textos originales-, esta obra construye una argumentación evolutiva, rigurosa y unitaria sobre la cuestión de la conciencia en general y la conciencia moral en la obra de este influyente pensador.

Aristóteles. Una introducción
2ª edición revisada y ampliada
Autor: Alejandro Vigo
Editorial: Instituto de Estudios de la Sociedad (IES)
Páginas: 432
El sentido de la vida humana y el orden político, las características del alma, la memoria y el recuerdo, el mundo animal y sus categorías, la lógica y la física... Ninguno de esos temas parecía serle ajeno a Aristóteles. Veinte siglos después, el profesor Vigo amplía su obra publicada en 2007, considerada como una las mejores introducciones al pensamiento de Aristóteles disponibles en lengua castellana.
Relación de la inundación que hizo el río Mapocho (1783)
Sor Tadea de San Joaquín

Autor: Miguel Donoso Rodríguez
Editorial: Universitaria
Páginas: 178
El volumen seis de la colección Letras del Reyno de Chile fue realizado a partir de la transcripción del manuscrito original del romance escrito por la religiosa carmelita, con la colaboración de Manuel Salas y el estudio histórico de Alexandrine De la Taille, académicos del Instituto de Historia. Presenta un apartado de notas para una mejor comprensión del texto del S. XVIII e integra un estudio con datos biográficos de la autora, el devenir del Carmelo desde su fundación y otros anexos.

Las puertas se cierran
El cuerpo consular y la inmigración judía a Chile durante el Tercer Reich
Autor: Enrique Brahm
Editorial: Centro de Estudios Bicentenario
Páginas: 179
La llegada de Adolf Hitler al poder y la II Guerra Mundial provocaron una gran ola migratoria. La población de origen judío buscaría escapar del trágico destino que les esperaba. Pero, en una época marcada por la cesantía, los prejuicios y en la que Auschwitz era aún inimaginable, no se estaba dispuesto a recibir grandes cantidades de inmigrantes. Chile no sería la excepción. El Ministerio de Relaciones Exteriores aplicaría una política restrictiva, buscando reducir a un mínimo el ingreso de judíos a Chile. El historiador profundiza en las trabas que la comunidad judía tuvo para recalar en nuestro país.
Sostenibilidad y Participación en la Constitución

Autor: Jaime Arancibia y Sebastián Claro
Editorial: Ediciones El Mercurio
Páginas: 348
En el contexto nacional, en el que se debate una Constitución, es indispensable realizar una reflexión profunda acerca de los principios esenciales que permitan concretar los ideales del bien común que inspiran la elaboración de toda Carta Magna. Este libro, con información detallada y análisis de 19 destacados profesionales, entre abogados, economistas, ingenieros y filósofos, permite enriquecer el debate sobre estas materias en discusión.

Urbanismo y Construcción
3ª edición actualizada y complementada
Autor: Juan Eduardo Figueroa
Editorial: DER Ediciones
Páginas: 684
A raíz de los muchos cambios legislativos y jurisprudenciales de los últimos años, el autor pone al día esta obra para analizar las diversas modificaciones normativas y reglamentarias, estudiar la nueva normativa urbanística y pronunciamientos de la Contraloría y de la División de Desarrollo Urbano del Minvu, además de las sentencias de los tribunales de justicia y del Tribunal Constitucional, que regulan e interpretan importantes temáticas propias del derecho urbanístico.
Curso de Derecho Civil. Parte General
2ª edición actualizada

Autor: Hernán Corral
Editorial: Thompson Reuters
Páginas: 940
Después de décadas enseñando Derecho Civil, el autor edita lo que constituye la parte general de esta asignatura, que abarca la teoría de la ley; la teoría de la persona, natural y jurídica; un análisis de la relación jurídica, el derecho subjetivo y la teoría del acto o negocio jurídico, y el tratamiento de las normas y principios. Esta edición incluye reformas legales en temas como identidad de género, catastro de mortinatos, orden de los apellidos y matrimonio entre personas del mismo sexo.

(R)evolución del constitucionalismo provincial en la (primera) independencia de la Nueva Granada
Cordinador Académico: Édgar Fuentes-Contreras, et al.
Editorial: Ibáñez
Páginas: 400
Para un jurista, la Iushistoria desempeña un papel fundamental en su formación para la concepción científica sobre la evolución de la contemporaneidad de las normas y la aplicación interna del derecho comparado. Por eso esta obra, coordinada junto con Nadia Murillo y Jhamer Patiño, ofrece la contribución de muchos jóvenes investigadores para rescatar las instituciones jurídicas colombianas y contribuir a su preservación a través del trabajo científico.
Procedimiento administrativo electrónico
Análisis de la reforma a la Ley Nº 19.880

Autores: Jaime Arancibia, Juan Carlos Flores y Rosa Fernanda Gómez
Editorial: DER Ediciones
Páginas: 252
Se trata del primer texto académico que aborda las principales modificaciones introducidas a la Ley Nº 19.880 (2003) por la Ley Nº 21.180 (2019), sobre Transformación Digital del Estado. Esta ley incorpora significativas reformas a la regulación existente en materia de procedimiento administrativo. Por ello, es un trabajo imperdible para quienes quieran comprender y reflexionar en torno al nuevo paradigma que conlleva la exigencia de utilizar medios digitales.

Cuestiones Procesales Civiles 2
Autor: Alejandro Romero
Editorial: Tirant Lo Blanch
Páginas: 192
En este libro se contiene un análisis de 10 cuestiones suscitadas en el proceso civil chileno. Se trata de la continuación de una línea de investigación iniciada por el autor, con el objeto de ayudar a resolver algunos problemas vinculados al contenido del derecho de defensa. Las referencias a la jurisprudencia de los tribunales unen la especulación teórica con la realidad forense que reclama el estudio del derecho procesal.
Cuaderno de Extensión Jurídica 33
“Derecho indígena”

Editora: Soledad Bertelsen
Editorial: Tirant Lo Blanch
Páginas: 364
Esta edición de la publicación seriada de la Facultad de Derecho trata un tema que cobró relevancia durante el proceso constituyente de 2022, dado que el borrador presentado mostraba gran centralidad en los pueblos indígenas, lo que resultaría en un nuevo orden constitucional. Esta colección de artículos espera contribuir a la reflexión en torno al derecho indígena en cuanto a su soberanía, plurinacionalidad, consulta indígena, expropiación, laicismo, multietnia y tierras ancestrales.

Revista Doctrina y Jurisprudencia Penal
N° 47 - Valoración de la prueba y estándar probatorio
N° 48 - Problemas Actuales de Derecho Penal Internacional
N° 49 - Género y Derecho Penal
Directora: Tatiana Vargas
Editorial: Thomson Reuters
Esta publicación trimestral preparada por el Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho, con la colaboración de sus académicos, aborda temas de interés penal y procesal penal desde una perspectiva práctica, con la aspiración de ser un aporte efectivo al trabajo de los estudiosos del Derecho, así como a los operadores que lidian cotidianamente con estas cuestiones en los tribunales de justicia.
E3: Cómo diseñar y gestionar experiencias de servicio efectivas y eficientes
Un comentario de los textos principales

Autores: Guillermo Armelini y Natalia Yankovic
Editorial: Eunsa
Páginas: 200
E3 es una metodología que ayuda a ejecutivos y dueños de empresa a diseñar y gestionar Experiencias de clientes, de acuerdo con la propuesta de valor de la compañía -Efectivas- y haciendo un uso Eficiente de los recursos. El libro presenta el marco conceptual que describe estas 3E y su relación, un sistema de medición, una propuesta para aplicar la metodología y tres estudios de casos.

Ética y empresa
Fundamentos de sostenibilidad y excelencia corporativa
Autor: Javier Pinto, et. Al.
Editorial: Eunsa
Páginas: 383
Escrito junto al académico de la Universidad de Navarra Germán Scalzo, este libro ofrece una revisión ordenada de los temas y áreas de ética empresarial, donde es posible encontrar temas como ética de las compensaciones, sostenibilidad, ética del liderazgo, gerencia de asuntos corporativos, inteligencia artificial, trabajo profesional y ética comercial, entre otros conceptos orientados a directivos y académicos. Estos últimos podrán utilizar el texto para complementar sus cursos u ofrecer a sus alumnos un contenido atractivo y fácil de leer.
Analytics y Big Data
Ciencia de Datos aplicada al mundo de los negocios

Autores: Carla Vairetti y Sebastián Maldonado
Editorial: RIL Editores
Páginas: 404
Es la primera guía en español que estudia las competencias clave para crear valor en base a datos de empresas. Presenta una perspectiva general de las técnicas y aplicaciones asociadas a la analítica de negocios e incluye laboratorios y tutoriales, paso a paso, para la implementación de estas herramientas. Los códigos se desarrollan en Python, que hoy es la principal plataforma gratuita para la construcción de modelos analíticos.

Experimental vibration analysis for civil engineering structure
Select Proceedings of EVACES 2021
Autores: Rodrigo Astroza, et al.
Editorial: Springer
Páginas: 695
Junto a los académicos Zhishen Wu, Ji Dang y Tomonori Nagayama, ofrece una selección de los trabajos sobre vibraciones de estructuras civiles presentados durante la conferencia internacional EVACES 2021. Entre otros, aborda tecnologías de sensores y sistemas de instrumentación; métodos y aplicaciones de diagnóstico y pronóstico de daño, y aplicación de técnicas de machine learning y deep learning en problemas de vibraciones.
Collaboration Technologies and Social Computing
Select Proceedings of CollabTech 2022

Autor: Claudio Álvarez
Editorial: Springer
Páginas: 313
Esta publicación presenta los trabajos aceptados en la 28ª conferencia internacional CollabTech, realizada en la Universidad de los Andes y que reunió a la comunidad de investigadores líderes en el campo de los sistemas colaborativos en educación y computación social. La edición se realizó junto a los académicos César Alberto Collazos, Lung-Hsiang Wong, Gustavo Zurita, Yugo Hayashi y Nelson Baloian.