Novedades del ESE Business School

Fundraising para fundaciones, Encuentro de egresados 2022 y Récord de alumnos destacan en la escuela de negocios.

ESE Day 2022: Volver a encontrarnos

Después del tiempo de pandemia, en que alumnos y egresados no pudieron verse presencialmente, la Dirección Alumni organizó una nueva versión del encuentro anual de egresados, que congregó a más de 430 alumni en sus jardines.

El foco estuvo en el aporte que realizan para potenciar la inclusión social, como el financiamiento de becas para cursar el Executive Master en Gestión de Empresas y Organizaciones, orientado a formar a líderes de fundaciones, y las tutorías en el Diploma en Gestión de Negocios para Microempresarios, realizado en La Pintana.

Consejo Alumni del ESE Business School

Fundraising para fundaciones

“Estrategias para avanzar en la sustentabilidad económica de mi organización” es el lema de este nuevo programa focalizado, impulsado por el Centro para el Desarrollo de Iniciativas Sociales (CEDIS) del ESE Business School.

El curso, que alcanzó una excelente convocatoria en su primera versión, entrega herramientas de gestión para que las fundaciones puedan recaudar fondos y alcanzar sustentabilidad económica en el tiempo.

Además, enseña cómo desarrollar estrategias para que las organizaciones impacten positivamente en el medioambiente y en la sociedad.

Récord de alumnos

Más de 700 alumnos en programas regulares; sobre 4.000 en programas In Company, Certificates, Focalizados y ESE 100, y alrededor de 7.500 asistentes en más de 170 actividades de extensión congregó el ESE Business School durante 2022, alcanzando su mayor número de estudiantes y participantes anuales.

“El efecto pospandemia hizo que se valorara más lo presencial, y uno de los diferenciadores del ESE es la experiencia que se vive en el aula. Además, las empresas volvieron a invertir en formación y capacitación para sus colaboradores”, explica Ingrid Schirmer, directora comercial del ESE.

Compartir