
Sostenibilidad y Participación en La Constitución
Editores: Jaime Arancibia y Sebastián Claro
Edición: El Mercurio
Páginas: 384
Este libro, con información detallada y análisis de 19 profesionales -entre abogados, economistas, ingenieros y filósofos-, permite enriquecer el debate sobre las materias en discusión, con el propósito de concretar los anhelos de muchos chilenos. En el contexto del debate constitucional, es indispensable realizar una reflexión profunda acerca de los principios esenciales que permitan concretar los ideales del bien común que inspiran la elaboración de toda carta magna.

Constitución política de la República de Chile
Edición Histórica. Origen y trazabilidad de sus normas desde 1812 hasta hoy
Autor: Jaime Arancibia
Edición: Universidad de los Andes y El Mercurio
Páginas: 95
Este trabajo, inédito en su especie, ilustra el origen y trayectoria de cada una de las normas constitucionales actualmente vigentes, desde los albores de la República en el siglo XIX hasta la actualidad. La detallada investigación realizada por el abogado y académico permite enriquecer el debate sobre las materias en discusión en el devenir constitucional chileno, transformándose así en una obra de referencia ineludible.

La garantía política de la Constitución
Autor: Luis Alejandro Silva
Editorial: Tirant Lo Blanch
Páginas: 208
Esta obra desarrolla la tesis de que la Constitución tiene un guardián político, el que, junto con los jueces, defiende la supremacía constitucional. Se apoya en el diseño y la práctica de algunas instituciones como el juicio político, los estados de excepción constitucional o las emergencias económicas. Busca reivindicar la dimensión política de la Constitución y su defensa ad hoc, frente a una corriente muy popular hoy, que entrega a los jueces el monopolio de su interpretación definitiva. Ofrece un argumento contra la judicialización de la vida social catalizada por los derechos fundamentales, y presenta razones para reconocer y reservar un ámbito para la política, que no se deja absorber por lo jurídico.

En defensa de la Constitución
Autor: Raúl Bertelsen
Editorial: Thomson Reuters
Páginas: 184
En este libro el académico expone las razones principales que, a su juicio, existen para mantener el actual texto constitucional. De manera breve y centrándose en las materias principales de las que se ocupa la Constitución y también en las críticas que recibe con más frecuencia, sus argumentos se basan en su experiencia como miembro de la Comisión de Estudios de la Constitución vigente, Ministro y Presidente del Tribunal Constitucional de Chile y profesor de Derecho Constitucional durante más de 40 años.

CONSTITUCIÓN, CONCEPTOS INDETERMINADOS Y CONCEPTOS CONTROVERTIDOS
Un análisis a la luz de la doctrina y de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Autor: José Ignacio Martínez
Editorial: Tirant Lo Blanch
Páginas: 263
Este libro ayuda a formarse una opinión respecto de cuál debería ser la mejor manera de entender los conceptos abiertos que utiliza una Constitución. Analiza el rol que ocupan dichos conceptos en el derecho constitucional y la manera en que han sido recogidos en los sistemas Constitucionales de Estados Unidos, Alemania y España. Revisa los problemas que surgen a raíz de su uso y de la transformación de conceptos determinados en controvertidos, y ofrece un posible criterio de solución basado en los fundamentos del constitucionalismo y de la idea de Constitución. Y examina la forma en que aquellos términos han sido recogidos en la Constitución chilena, y cómo han sido interpretados por el Tribunal Constitucional.

Derechos humanos y proceso constituyente
Autora: Marcela Peredo
Editorial: Thomson Reuters
Páginas: 276
Esta obra tiene como objeto principal ser un motor para la enseñanza del Derecho Constitucional y la búsqueda del saber, pero también, ser una guía en el conocimiento del Derecho Constitucional de la Ley N° 21.200 y la hoja de ruta que marcará este Proceso Constituyente en Chile, manifestando así la contribución general del Derecho y la sistematización del Ordenamiento Jurídico Constitucional.

Política, Derecho y Constitución
Coordinadores: José Ignacio Martínez y Marcela Peredo
Editorial: Tirant lo Blanch
Páginas: 1.136
Junto a los editores Alan Bronfman (PUCV) y Celso Cancela (U. de Vigo, España), en este volumen se abordan diversas temáticas relacionadas con el derecho constitucional, tanto en lo relativo a los fundamentos de esta disciplina jurídica, como en sus aspectos prácticos y normativos. Este libro permitirá que el lector pueda aproximarse a importantes problemas jurídicos, que han sido abordados procurando observar esa misma agudeza, profundidad y rigor que el profesor Pereira Menaut ha puesto a lo largo de su vida académica.

Antecedentes para una nueva Constitución
Coordinadora: Marcela Peredo
Editorial: Tirant lo Blanch
Páginas: 584
El objetivo de este libro es aportar antecedentes históricos y comparados que resultan relevantes para el proceso de elaboración de la nueva Constitución. A lo largo de sus páginas el lector encontrará la evolución histórica de los preceptos e instituciones constitucionales hoy vigentes, y la forma en que han sido abordados en otros sistemas constitucionales. Estos antecedentes van acompañados de análisis, comentarios y propuestas de los autores.