Libros publicados por académicos UANDES durante 2021.

CARTAS Y RELACIONES DEL ESTRECHO DE MAGALLANES
Autor: Joaquín Zuleta
Editorial: Editorial Universitaria
Páginas: 590
Al cumplirse 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes, esta edición crítica, en su quinto volumen, reúne escritos relevantes del cosmógrafo, navegante y descubridor gallego Pedro Sarmiento de Gamboa en su legendario intento por fortificar y poblar el paso austral, conocido en la historiografía chilena como “La aventura de Puerto de Hambre”. (Ver más)

REMONTAR EL VUELO
Editora: Paula Baldwin
Editorial: RIL Editores
Páginas: 278
Este volumen reúne trabajos de académicos UANDES y de otras universidades chilenas que analizan la presencia de las aves en la poesía británica y latinoamericana de los siglos XIX y XX. Los estudios comparados interpretan los cruces simbólicos, imágenes, recursos retóricos, reescrituras, traducciones, apropiaciones y otros temas relacionados con las aves que aparecen en ambas tradiciones poéticas. (Ver más)

LAS CATEGORÍAS DE LA HISTORIA
Editor: José Luis Widow, et al.
Editorial: Ediciones Trea, S.L
Páginas: 328
El problema de pensar las categorías temporales como categorías históricas nos pone ante el dilema de la conciencia histórica, no solo del historiador que quiere salvar del olvido el pasado y proyectarlo en el futuro de las generaciones venideras, sino también del sujeto entendido como agente de la historia, que instalado en el presente contempla y considera pasado y futuro, que escapan de la actualidad. (Ver más)

LA BALADA DE LA CÁRCEL DE READING
Traductor: Braulio Fernández
Editorial: Ediciones Tácitas
Páginas: 100
El 25 de mayo de 1895, Oscar Wilde fue condenado a prisión, finalmente llegó a Reading donde, según sus propias palabras, padeció hambre, insomnio y enfermedad. De esa experiencia nació La balada de la cárcel de Reading. Aunque está dedicado a Charles Thomas Wooldridge, que asesinó a su esposa en la calle, Wilde también hace de su caso un medio para una defensa aún más importante: la vida del condenado a muerte y las mejoras necesarias al sistema penitenciario. (Ver más)

FE Y RAZÓN
Autor: P. Enrique Colom
Editorial: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra
Páginas: 220
Las relaciones entre la fe y la razón afectan a realidades que son esenciales para el ser humano. De ahí la importancia de dilucidar esas relaciones, que es el objetivo de este libro, mostrando que quienes se apoyan en la ciencia, o en otros ámbitos de la razón, para refutar la fe, no se basan en la razón humana ni en la ciencia como tal, sino en el cientificismo o en un error racional. Como señalaba el cardenal Ratzinger, “la razón no se salvará sin la fe, pero la fe sin la razón no será humana”. (Ver más)

LA HEROICIDAD DEL CID Y DE FERNÁN GONZÁLEZ
Autor: Benjamín Franzani
Editorial: Tirant lo Blanch
Páginas: 264
En este libro, armonizando las teorías actuales sobre emocionalidad, oralidad y épica, el autor propone una vía para aproximarse al héroe literario, a la comunidad en que fueron recibidas sus hazañas, y a los valores compartidos por entonces, que permitían conciliar modelos heroicos, en torno a un único sentimiento ordenador, clave para entender también la vida pública del medioevo: el amor de fidelidad. (Ver más)

Evolución de la innovación en Chile
Autores: Iván Díaz-Molina, Patricio Cortés y Juan Acevedo
Editorial: RIL Editores
Páginas: 124
El libro entrega un panorama sobre cómo ha sido el comportamiento de gestionar la innovación en el interior de las organizaciones en la última década, a través del análisis de los diez años del Ranking de Innovación de Empresas desarrollado por el ESE Business School y MIC Innovation. Con un lenguaje accesible y ameno, presenta los principales conceptos y teorías que sustentan el modelo de gestión de innovación en las empresas. (Ver más)

Dirigir y trabajar
Autor: Javier Pinto
Editorial: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra
Páginas: 168
Esta colección de ensayos busca una exposición de diversas ideas de la administración bajo la luz del pensamiento filosófico. Este trabajo nace de la necesidad de mostrar a los alumnos de administración cómo la ética filosófica y la filosofía política son esenciales para comprender los aspectos humanos que están presentes en la gestión de las empresas. Este libro quiere apoyar la recuperación de las humanidades como elemento esencial de alumnos y profesores. (Ver más)

El emprendimiento desde sus protagonistas
Autores: Iván Díaz Molina y Juan Luis Guillén
Editorial: RIL Editores
Páginas: 174
Con la presencia de la cordillera de los Andes, un grupo de desconocidos se encuentra por unos días en un lodge austral. Sentados alrededor de la chimenea comienzan un diálogo que los llevará a compartir sus historias de emprendimiento. El lector se llevará sus valiosos testimonios, más el sustento académico que les permitirá aplicar estos conceptos y herramientas en sus propios ámbitos emprendedores. (Ver más)

Debates económicos en tiempo de crisis
Coordinador: Ángel Soto
Editorial: Unión Editorial
Páginas: 246
Este libro reúne una serie de ensayos sobre la participación de diferentes países latinoamericanos en la Conferencia Monetaria de Londres de 1933, la cual intentó vanamente fomentar la cooperación y los acuerdos económicos entre los Estados. Las claves de dicho fracaso son exploradas a lo largo de las páginas de una obra colectiva, cuyo enfoque historiográfico no entra en conflicto con una clara proyección del presente. (Ver más)

Gestión de la Productividad y el Desempeño
Autor: Andrés Pucheu
Edición: Pontificia Universidad Católica de Chile
Páginas: 408
En las últimas décadas la demanda por innovación y desarrollo de servicios ha impulsado la tecnología y cambios estructurales en el funcionamiento del Estado y las empresas. Estos cambios aumentan la exigencia en las relaciones con clientes y otros organismos con los que se relaciona la empresa. Este libro revisa los modelos y herramientas asociados a la gestión del desempeño, identifica distintos tipos de puestos y los enfoques para optimizar el desempeño en cada uno de ellos, incluyendo la gestión de clientes y usuarios. (Ver más)

La política exterior chilena en la transición a la democracia
Editor: Ángel Soto, et al.
Editorial: RIL Editores
Páginas: 244
La transición chilena se desplegó en un contexto internacional marcado por la caída de los socialismos, así como la consolidación de los sistemas políticos democrático-partidistas en América Latina a partir de 1990. Este libro, editado junto a Cristián Medina y Erna Ulloa, reúne un conjunto de trabajos e investigaciones, que abordan aspectos teóricos sobre el diálogo entre Historia y Relaciones Internacionales, como también las múltiples dimensiones y problemáticas de ese período de la política exterior chilena. (Ver más)

[email protected]n. Enciende una nueva forma de enseñar
Autor: Cristobál Benavides y Juan Nagel
Edición: Universidad de los Andes
Páginas: 94
¿Cómo fue la educación a distancia en tiempos de Covid? Los profesores Cristóbal Benavides y Juan Nagel recopilaron las experiencias de 45 académicos de la Universidad de los Andes, que describen el proceso de cambios en las metodologías de enseñanza, evaluación y las respuestas frente a la pandemia. Se trata de un libro que marca un punto de partida para la reflexión y un reimpulso a la comunidad de aprendizaje. (Ver más)

No estás [email protected]: prevenir el suicidio es posible
Autores: Francisco Bustamante y Soledad Garcés
Edición: Universidad de los Andes
Páginas: 58
El equipo del programa RADAR (Red para la Atención y Derivación de Adolescentes en Riesgo) ha puesto a disposición este manual de forma gratuita a la sociedad, para contribuir a que las familias o cualquier persona pueda detectar de forma temprana y apoyar a adolescentes que se encuentren en riesgo suicida. (Ver más)

Biomechanics and Functional Tissue Engineering
Autor: Ziyad Haidar
Editorial: InTech
Páginas: 268
Biomecánica e Ingeniería de Tejidos Funcionales es un recurso útil para científicos, investigadores, ingenieros, así como médicos y dentistas involucrados o interesados en soluciones innovadoras de bioingeniería para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, con un enfoque particular en los problemas y condiciones de la boca, la dentición y el complejo cráneo-maxilo-facial, y más allá. (Ver más)

Derechos Humanos y Proceso Constituyente
Autora: Marcela Peredo
Editorial: Thomson Reuters
Páginas: 276
Esta obra tiene como objeto principal ser un motor para la enseñanza del Derecho Constitucional y la búsqueda del saber, pero también, ser una guía en el conocimiento del Derecho Constitucional de la Ley N° 21.200 y la hoja de ruta que marcará este Proceso Constituyente en Chile, manifestando así la contribución general del Derecho y la sistematización del Ordenamiento Jurídico Constitucional. (Ver más)

Política, Derecho y Constitución
Editores: José Ignacio Martínez y Marcela Peredo
Editorial: Tirant lo Blanch
Páginas: 1.136
Junto a los editores Alan Bronfman (PUCV) y Celso Cancela (U. de Vigo, España), en este volumen se abordan diversas temáticas relacionadas con el derecho constitucional, tanto en lo relativo a los fundamentos de esta disciplina jurídica, como en sus aspectos prácticos y normativos. Este libro permitirá que el lector pueda aproximarse a importantes problemas jurídicos, que han sido abordados procurando observar esa misma agudeza, profundidad y rigor que el profesor Pereira Menaut ha puesto a lo largo de su vida académica. (Ver más)

Antecedentes para una nueva Constitución
Coordinadora: Marcela Peredo
Editorial: Tirant lo Blanch
Páginas: 584
El objetivo de este libro es aportar antecedentes históricos y comparados que resultan relevantes para el proceso de elaboración de la nueva Constitución. A lo largo de sus páginas el lector encontrará la evolución histórica de los preceptos e instituciones constitucionales hoy vigentes, y la forma en que han sido abordados en otros sistemas constitucionales. Estos antecedentes van acompañados de análisis, comentarios y propuestas de los autores. (Ver más)

Aspectos críticos de la contratación administrativa
Autor: Juan Carlos Flores
Editorial: Thomson Reuters
Páginas: 352
Resumen: Esta obra reúne diferentes estudios sobre contratación administrativa. Se analizan materias asociadas a la etapa de licitación pública, los principios que la gobiernan, el valor de las bases de licitación y la importancia de la probidad administrativa. Se revisan los problemas ocurridos en la etapa de ejecución contractual, como la potestad sancionadora, la mantención del equilibrio económico financiero del contrato, entre otros. (Ver más)

Nuevo Reglamento Procesal de Arbitraje Nacional
del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago
Autor: Alejandro Romero
Editorial: Tirant lo Blanch
Páginas: 160
Resumen: El presente trabajo comenta las principales disposiciones del nuevo Reglamento Procesal de Arbitraje Nacional, que entró a regir el 1 de abril de 2021. A través de esta regulación se busca una renovación profunda del derecho de arbitraje en Chile. Para una mejor comprensión de los temas, se incluyen las referencias doctrinales y jurisprudenciales que puedan ayudar a profundizar en los múltiples problemas que surgen en los arbitrajes. (Ver más)

La audiencia de control de detención y sus repercusiones a través del proceso penal
Autores: Gonzalo Hoyl (director), et. al.
Editorial: Tirant lo Blanch
Páginas: 272
Resumen: Este libro recoge las principales discusiones que se pueden dar en la audiencia de control de la detención, cuyas repercusiones impactarán durante todo el proceso. La declaración de ilegalidad en la audiencia de control, la audiencia de preparación de juicio oral, etc. Todos estos temas están tratados en la obra, que contiene también varias citas de jurisprudencia y está realizada con un enfoque práctico, que permita a los operadores jurídicos sustentar sus argumentaciones en las audiencias. (Ver más)

Curso de Derecho Procesal Civil
Tomo V. Los medios de impugnación
Autor: Alejandro Romero
Editorial: Thomson Reuters
Páginas: 368
Resumen: En este tomo del Curso de Derecho Procesal Civil se estudian los medios de impugnación previstos en el Código de Procedimiento Civil y el recurso de queja contenido en el Código Orgánico de Tribunales. El trabajo presenta un estudio de la tramitación de los recursos según la ley de tramitación electrónica, incluyendo un análisis de varios problemas sobre los efectos de los recursos. El uso de jurisprudencia permite conocer los criterios en los temas más relevantes abordados en este tomo. (Ver más)

La Virgen María
Autor: P. José Miguel Ibáñez Langlois
Editorial: RIALP
Páginas: 254
Resumen: No son muchas las narraciones de la vida de María que se circunscriban a los datos de la Escritura, pero es tal la intensidad de esos pasajes que el autor se ha atrevido a explayarlos, en lenguaje común y directo, para acercarlos a los lectores. Esta decisión de difundir la figura de María a través de sus hechos, dichos y silencios, sin apenas comentarios o citas, no le impide recrear con la imaginación lo que se desprende del propio texto, logrando páginas muy bellas que facilitan la contemplación amorosa de María.

La eutanasia y el suicidio asistido
Editor: Juan Eduardo Carreño
Editorial: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra
Páginas: 228
Resumen: No pocos hallan hoy el remedio a un sufrimiento aparentemente sin sentido en una muerte provocada. Los argumentos más frecuentes apelan a la autonomía individual y a la compasión por el que sufre. Este texto presenta una propuesta alternativa, basada en la primacía ontológica de la vida sobre la muerte, el valor intrínseco de cada vida humana y en una conceptualización de la libertad que supera la perspectiva moderna de la mera autodeterminación. Desde diversos enfoques disciplinarios, sus artículos apoyan la tesis de que la manera realmente compasiva de tratar al sufriente no es matarlo, sino acompañarlo y aliviarlo con cuidado, amor y respeto. (Ver más)