Centro ISME UANDES
En ayuda de la prevención de la salud mental estudiantil

La entidad dependiente de la Facultad de Educación tiene como foco la investigación, docencia, asesoría y vinculación con el medio, en temas de salud mental de estudiantes, desde la educación inicial a la superior.


“La creación de este centro responde a la necesidad de entregar a la comunidad en general y a los tomadores de decisiones, en particular, la información sobre cuáles son las prácticas basadas en evidencia que nos permitan promover un desarrollo más saludable de la población de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, y cuáles son las intervenciones preventivas más efectivas para reducir los problemas de salud mental”, comenta el Dr. Jorge Gaete, director del Centro sobre Investigación en Salud Mental Estudiantil, ISME.

“Esto es especialmente relevante hoy, cuando vemos un aumento de problemas psicológicos como depresión, ansiedad y estrés en la población infanto-juvenil producto de la pandemia, y se hace urgente implementar ayudas eficaces para un mejor desarrollo y evitar consecuencias de largo plazo que comprometan negativamente la vida de los individuos”, agrega.


“Desde la Facultad de Educación podemos influir positivamente en la discusión sobre este tema en Chile”.

Ignacio Illanes, decano de la Facultad de Educación.


El Centro ISME nace con el propósito de impactar positivamente en la vida de niños, niñas, adolescentes y jóvenes a corto, mediano y largo plazo, generando conocimiento y evaluando cuáles son las mejores prácticas para un desarrollo integral en el contexto de instituciones educacionales.

Su objetivo es conducir investigaciones para la identificación, promoción y prevención en salud mental estudiantil y otros aspectos relacionados, como la planificación, implementación, sustentabilidad y mejoramiento continuo de la calidad de las prácticas de los establecimientos educacionales en favor del bienestar de sus estudiantes, que incluye mejorar el desarrollo de sus capacidades de aprendizaje, de sus habilidades socioemocionales y de salud mental en general.

También, capacitar y apoyar a profesionales e instituciones desde una perspectiva multidisciplinaria para entender, promover y fortalecer la salud mental y bienestar de la población infanto-juvenil y, finalmente, promover el avance de prácticas y políticas basadas en la evidencia para mejorar la salud mental.

ISME está formado por el Dr. Jorge Gaete, director del Centro y académico de la Facultad de Educación, y el consejo directivo, integrado por la Dra. Patricia Matus, de la Facultad de Medicina, y Karin Roa, de la Facultad de Educación. El equipo operativo cuenta con tres coordinadoras de proyectos: Sofía Gana, Constanza Inzunza y Saray Ramírez.