Primer
Giving Day
de la educación superior chilena

Bajo el lema “Dar es recibir”, Mario Kreutzberger y Lucy Ana Avilés se sumaron a esta iniciativa, que buscó fomentar en la comunidad universitaria la cultura filantrópica y becar a más alumnos.

“La Universidad quiere ser un puente entre una ayuda generosa y las necesidades de la sociedad”, aseguró el Rector José Antonio Guzmán al dar inicio al conversatorio “La importancia de dar”, actividad central del primer Giving Day de la educación superior chilena, organizado por la Universidad de los Andes en el marco de su 30° aniversario.

Junto a los reconocidos expositores nacionales de la filantropía Mario Kreutzberger -Don Francisco-, creador en Chile de la Teletón, y Lucy Ana Avilés, quien facilitó el avión Supertanker para luchar contra los incendios del verano de 2017 en nuestro país, esta campaña se puso como objetivo difundir el espíritu filantrópico dentro de la comunidad universitaria y recaudar 30 millones de pesos en 24 horas, con el fin de becar a alumnos de buen rendimiento académico, pero que no cuentan con los recursos necesarios para estudiar. La histórica cruzada superó su meta y alcanzó los $36.341.018, entregando así más y mejores oportunidades para que futuros profesionales puedan estudiar y formarse en esta casa de estudios.

“¿Cuál es realmente el éxito de una vida? Dejar algo. Alumnos, llegaron aquí gracias a muchas personas. Inspírense en ellos para ayudar”.

“Don Francisco” Mario Kreutzberger.

DAR ES RECIBIR

“Ponerse al servicio de causas nobles hace un bien enorme a muchas personas y los privados tenemos gran espacio para ser generosos”, destacó el Rector José Antonio Guzmán, en concordancia con Lucy Ana Avilés, quien puso énfasis en el agradecimiento y el deber como elementos primordiales al hablar de filantropía. “Hay que agradecer lo que uno tiene. Estamos en una situación privilegiada y por eso nuestra responsabilidad es más grande”, afirmó. La chilena, miembro del directorio de Walton Family Foundation, felicitó a la UANDES, porque “en 30 años han logrado muchísimo y veo que tienen un espíritu solidario muy grande”.

En esta línea, “Don Francisco” se tomó un instante para compartir la historia acerca de la entidad solidaria más importante de nuestro país. “Tuve éxito como comunicador, me fue bien. Y dije ‘cómo puedo devolver eso’. Y ese sentimiento de satisfacción de dar no lo puedo tener solo yo, lo deben tener también otros comunicadores, y así se unieron bastantes personas a este proyecto”, contó sobre el espíritu de la Teletón. “A través de la filantropía se pueden hacer cambios sociales profundos”, agregó. Don Francisco aprovechó de destacar las palabras del Rector José Antonio Guzmán hacia los alumnos becados. “Los que aquí estudian, con o sin recursos, tienen que llevarse en su mente la responsabilidad de devolver la satisfacción que aquí les han dado. ¿Cuál es realmente el éxito de una vida? Dejar algo”, les dijo. “Inspírense en otros. Alumnos, llegaron aquí gracias a muchas personas. Inspírense en ellos para ayudar. Y no enfocarse en el dinero, sino en la satisfacción que genera ayudar”, agregó.

VISIÓN DE FUTURO

Hoy, más del 25% de los alumnos cuenta con algún tipo de beca. “Hemos hecho un esfuerzo importante para que todos quienes quieran, puedan estudiar en la Universidad de los Andes”, relató el Rector, con las esperanzas puestas en que, a futuro, el 10 o 15% pueda estudiar gratis. “Lo ideal es que la persona sea admitida y, luego, se le pregunte qué necesidad económica tiene. Que nadie que quiera estudiar en la UANDES se quede fuera por temas económicos”.

Complementando esta idea, Lucy Ana propuso que instancias como esta vayan más allá de 24 horas de solidaridad. “Mi sueño es que más que un Giving Day, sea un Giving Everyday. La responsabilidad la tenemos todos. Hay que preocuparse y ocuparse”, señaló, en concordancia con el Rector, quien destacó la bidireccionalidad que caracteriza al espíritu filantrópico.

¿Qué es el Giving Day?

Es una iniciativa implementada por muchas universidades alrededor del mundo, con el fin de recaudar fondos durante 24 horas y aportar así a diversas causas filantrópicas, es decir, de ayuda desinteresada para alcanzar el bien de las personas y la humanidad. Con este objetivo, a principios de octubre de 2019, las Direcciones de Avance Institucional y de alumniUANDES se animaron a movilizar a la comunidad universitaria para lograr un impacto social, generando un cambio concreto en la vida de los becados. Más de mil personas, entre alumnos, egresados, profesores, administrativos, vecinos, apoderados y amigos de nuestra institución se unieron a este proyecto y se convirtieron en donantes por un día para apoyar su educación en la primera versión del Giving Day UANDES.

Venta de hotdogs y alfajores, las ganancias del día de proveedores internos como cafeterías y fotocopiadoras, entradas a la función prime del Teatro Musical “Manuel Rodríguez”, donaciones online, transferencias electrónicas y alcancías dispuestas en el campus fueron parte de las iniciativas para recaudar fondos durante 24 horas.

Conoce aquí a los invitados del Giving Day 2020, que realizaremos el 6 de octubre, y anímate a donar.