El interés por la investigación se refleja en estas noticias sobre una pasantía en el Centro de Investigación e Innovación Biomédica, el Congreso Nacional de Estudiantes de Odontología y la participación en el certamen “Caminos de Libertad”.
Inmersos en la Investigación Científica
Veintidós estudiantes de tercer y cuarto año de Medicina participaron en la segunda versión del Programa de Inmersión en la Investigación Científica, desarrollado en el Centro de Investigación e Innovación Biomédica (CIIB), con el objetivo de involucrarse en el trabajo que se realiza en los distintos laboratorios, como Neurociencias y Terapia Celular. El CIIB recibió también a estudiantes de III Medio de Bradford School, quienes se familiarizaron con los proyectos científicos a través de una pasantía que los llevó semanalmente al CIIB durante 2019, bajo la guía de un tutor.

CONADEO 2019
El Centro de Alumnos de Odontología, CALCIO, congregó a más de 600 estudiantes de pregrado de diversas universidades del país en la 23ª versión del Congreso Nacional de Estudiantes de Odontología (CONADEO), con el objetivo de participar en los workshops, charlas y otras actividades, desarrollados por 47 expositores. En el tercer y último día del evento se llevó a cabo la premiación del concurso científico, que en la categoría “Proyecto de Investigación” tuvo por ganadora a la alumna UANDES Katherine Niemann, con su trabajo Comparación de adaptación marginal en resinas de uso analógico y digital con uso de mCT: Estudio in vitro experimental.
Primer lugar en concurso internacional

Con el ensayo “Equilibrios liberales. La crisis de la democracia contemporánea”, el alumno de Filosofía Raimundo Cox logró el primer lugar de la categoría Jóvenes en el certamen “Caminos de Libertad”, realizado en México. “Es una reflexión en torno al liberalismo, tema que llevo varios años trabajando por interés personal”, comenta quien ya había sido finalista en versiones anteriores, razón por la que recomienda participar en este concurso. “Es una instancia muy interesante, permite ponerse en contacto con gente de América Latina y Europa … y está el estímulo de producir una obra, lo que siempre es muy provechoso intelectual y espiritualmente”.