Estudiantes en Cultura

El teatro musical Manuel Rodríguez, el tradicional concurso de cuentos y el coro de alumnos aportan a la formación integral de los jóvenes.

Elevando el espíritu de la comunidad

El año pasado, el coro sinfónico, compuesto por alumnos, profesores y administrativos y dirigido por Marcela Canales, participó de un encuentro coral con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y acompañó las ceremonias religiosas y actos académicos con sus melodías en 2019. Con el fin de compartir un momento de encuentro y alegría, participaron también de los tradicionales Conciertos de Navidad en Familia, en los que, junto al coro Magnificat y a vecinos de Las Condes, interpretaron villancicos populares y otras piezas musicales.


Reviven los héroes patrios

2019 fue un año especial para la Academia de Artes Escénicas. En la conmemoración del 30° aniversario de la Universidad, trabajaron en una obra inédita sobre uno de los protagonistas de nuestra independencia: Manuel Rodríguez. Mientras en el escenario se cantaba “¿Qué le pasa a nuestro país?” o “¿Cuánto cuesta la libertad?”, comenzaba la crisis social de octubre, la que impidió presentar la última función e hizo reflexionar a los más de 3.100 asistentes sobre el amor a la patria, la lucha por los valores de la democracia y la importancia de los acuerdos.

Echar a volar la imaginación

El tradicional concurso de cuentos, que en su XI versión convocó también a alumnos de colegio, invitó a los estudiantes a plasmar mediante palabras sus sueños y visiones del mundo. “Cada año quedamos sorprendidos por la gran calidad de las obras presentadas, las temáticas son muy diversas -desde las fantasiosas hasta las hiperrealistas y la tarea del jurado es cada vez más difícil”, comenta Muriel Lagno, coordinadora de Cultura de Vida Universitaria.