Desde hace 25 años, la Escuela de Administración de Servicios prepara profesionales enfocados en las personas, operaciones y clientes.
Los modelos de negocios han cambiado. Amazon, Google, Uber y Airbnb son un claro ejemplo de que hoy el foco está en el cliente. El avance de la tecnología, la inteligencia artificial y el mayor acceso a la información han gatillado la necesidad, por parte de las marcas, de innovar de manera ágil para ser competitivos en el mercado actual.
“El cliente ya no está dispuesto a adaptarse a una empresa, sino todo lo contrario”, comenta la administradora de Servicios, Rosario Montt, explicando que hoy la expectativa es que la empresa responda a sus necesidades, empatice y se adapte a él.
Por esto, la experiencia del cliente se ha convertido en un tema recurrente y que contempla diferentes etapas: de desarrollo estratégico, diseño, implementación, medición y de mejora continua, que implica todos los momentos que vive el cliente con la organización, desde que el consumidor conoce la marca. “Esta experiencia involucra lo funcional y, de manera más profunda, lo emocional que viven las personas”, sostiene la académica.
Para el director del Centro de Excelencia en Servicios UANDES (CES), Felipe Morgan, focalizar el negocio en los clientes es el gran elemento diferenciador, que permite a las organizaciones sostenerse en el actual ambiente de convergencia competitiva. Los esfuerzos organizacionales deben enfocarse en cómo generar estas experiencias para las personas, involucrando estrategia, alineación cultural, re-procesos, transformación digital e innovación, para desplegar una propuesta de valor sustentable y significativa para el cliente.
UN CUARTO DE SIGLO FORMANDO A EXPERTOS
Con 25 años de trayectoria, la carrera de Administración de Servicios es la única en el país que, desde el pregrado, está enfocada en formar profesionales que sean capaces de guiar y liderar acciones de cara al cliente en todo tipo de organización. Asimismo, a través de su Diplomado en Experiencia de Servicios busca entregar los conocimientos y herramientas para resolver las necesidades de las empresas y ayudar a los profesionales a realizar mejoras concretas en su trabajo, tanto para sus colaboradores como para sus clientes.
En Chile estamos algunos peldaños más abajo, pero las empresas están empezando a revisar sus modelos de negocio, entendiendo que el satisfacer y cuidar a sus clientes es el factor clave para ser sostenibles en el tiempo”, comenta Rosario Montt, directora del Diplomado.
LO QUE LOS EMPLEADORES BUSCAN
“Hoy el cliente es mucho más exigente y, en ese sentido, tener una formación orientada a su satisfacción y a la excelencia de servicio posibilita evolucionar a la altura de sus exigencias”.
Ezequiel Picardo
Director de Servicios Microsoft Chile
“El cliente está cada vez más informado, conoce las alternativas de mercado y es menos paciente y tolerante a los errores. El valor de un profesional ADS es la atención a los detalles, la excelencia en el servicio y la actitud y aptitud para responder a las exigencias e interpretar las necesidades del cliente”.
Jesús Parrilla
Gerente General Gate Gourmet Chile
LO QUE LOS ADS OFRECEN
“En el mundo actual, con mercados tan cambiantes y rodeados de tecnología, las empresas exitosas están focalizadas en sus clientes, y nosotros podemos aportar en el tema de calidad y satisfacción, ya que estos conceptos los tenemos impregnados por nuestra formación”.
Matilde Silva (ADS 99)
Gestor de Calidad Banco Santander, Madrid.
“Mi trabajo está dirigido a mejorar la experiencia que vive el cliente, a buscar estrategias y herramientas que nos diferencien de la competencia, y transformar esa experiencia fría, que se relaciona con el examen médico, en una vivencia cálida y acogedora”.
Constanza Lores (ADS 08)
Jefe Atención al Cliente Laboratorio Blanco