A través del Club de Emprendimiento, la Dirección de alumniUANDES apoya a estudiantes y egresados con herramientas y asesoría para que puedan hacer realidad sus proyectos.
Emprendimiento, una de las palabras más comunes hoy en día. Surge en reuniones, charlas, debates, incluso, los gobiernos incentivan a los ciudadanos a materializar sus ideas, entregando financiamiento y otras herramientas, porque es un reconocido motor de desarrollo. Y los alumniUANDES lo han comprobado.
Son varios los egresados que se han atrevido y han hecho de su idea una realidad. El abogado Jorge Naser, fundador del Grupo Alto; el ingeniero comercial José Tomás Infante, cofundador de Cervecería Kross, y el ingeniero Sebastián Valín, fundador de Compara Online, son solo algunos de los casos más reconocidos.
Motivados por ejemplos como estos, la Dirección de alumniUANDES comenzó a planificar una instancia para incentivar y apoyar a estudiantes y egresados. Fue así como en 2018 se conformó el primer Club de Emprendimiento, que reunió a diversos participantes interesados en adquirir las herramientas necesarias para dar forma a sus iniciativas.
“El Club responde a la necesidad de nuestros alumnos y alumni, quienes buscaban apoyo en distintas áreas en el proceso de emprender”, explica Sebastián Lorca, director de alumniUANDES. “Para esto establecimos cinco focos o instancias, que se reflejaron en charlas y talleres prácticos (workshops), acompañamiento de mentores, networking para generar una red de contactos UANDES, pasantías en empresas consolidadas de egresados y, finalmente, un Concurso de Emprendimiento, con el fin de que adquieran las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo su proyecto”.
Ricardo González, publicista y emprendedor, fue uno de los expositores del Club de Emprendimiento 2018.
Víctor Hugo Villarreal obtuvo el primer lugar del Concurso de Emprendimiento con su plataforma para incorporar la Ley de Inclusión en colegios.
PRIMER CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO UANDES
Después de un mes de preparación, en el cual expositores y coaches dictaron charlas y talleres sobre distintas temáticas, los miembros del Club presentaron sus ideas en el primer Concurso de Emprendimiento. Bajo el formato elevator pitch, cada grupo participante sintetizó su proyecto en un breve discurso de presentación para despertar el interés y la curiosidad del jurado. Cinco equipos llegaron a la final.
Víctor Hugo Villarreal, egresado de Pedagogía Básica (2018), se adjudicó el primer lugar y $700.000 con su iniciativa que consiste en una plataforma que ayude a los colegios a incorporar la nueva Ley de Inclusión. En ella, profesores, apoderados y alumnos podrán encontrar material que facilita el desarrollo cognitivo del alumno y su proceso de inclusión.
Guillermo Piedrabuena, egresado de Derecho (2014), obtuvo el segundo lugar con una iniciativa que simplifica a los estudios de abogados la gestión de sus clientes, optimizando tiempo y disminuyendo papelería. Mientras que el equipo conformado por el ingeniero comercial Maximiliano Rubio, el ingeniero Sebastián Altermatt y la periodista María de los Ángeles García obtuvo el tercer lugar con un proyecto de realidad virtual experimental para implementar en centros comerciales.