MBA DE NIVEL MUNDIAL
De acuerdo al ranking “QS Global EMBA 2018”, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds, el MBA del ESE Business School se posicionó entre los 100 mejores programas de su tipo en las escuelas de negocios del mundo y cuarto en Latinoamérica. Entre las variables medidas, como reputación del empleador, formación en liderazgo y desarrollo, destacó como la primera a nivel mundial en cuanto al perfil de los ejecutivos que lo eligen, mientras que en diversidad logró la segunda posición global. Respecto del ascenso laboral a 12 meses de haber cursado el MBA, obtuvo 90 puntos de 100.
NUEVA DOCENTE
Natalia Yankovic, Ph.D. in Decision, Risk and Operations por Columbia University, EE.UU., se integró como profesora de Gestión de Operaciones. Con amplia experiencia en consultoría para el sector salud y miembro del Center for Research in Health and Innovation Management del IESE Business School de la Universidad de Navarra, se ha desempeñado como académica en esta escuela de negocios y como directora de su Center for Excellence in Operations, evaluadora del premio Industrial Excellence Award en España e instructora del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.
NUEVOS CENTROS EN FAMILIA E INNOVACIÓN
Con el objetivo de incrementar la investigación y difusión de temas que atañen al ciclo de vida, sucesión, gobierno y administración de las empresas familiares, el ESE inauguró el Centro de Familias Empresarias. Dirigido por Jon Martínez, profundizará en la labor que se venía realizando a través de la cátedra del mismo nombre. Igualmente, la cátedra de Innovación dio paso al nuevo Centro de Innovación y Emprendimiento, dirigido por Iván Díaz-Molina. Su propósito es seguir aportando al conocimiento de la convergencia, innovación, emprendimiento y eficiencia, promoviendo así un ecosistema que facilite una nueva relación entre las empresas y las personas.