El crecimiento del área de Deportes, en cuanto a infraestructura y alumnos participantes, ha ido de la mano con la relevancia que tiene para los alumnos y su impacto en el rendimiento académico.

Los estudios demuestran que deporte y rendimiento académico van de la mano. Por lo mismo, y para darles respuesta a las necesidades de los estudiantes, el área de Deportes de Vida Universitaria (VU) ha invertido en nuevas instalaciones y en mejorar las existentes. Prueba de ello son las tres nuevas canchas de pádel, la remodelación del Espacio VU, los nuevos camarines de hombres y las dos graderías que se instalaron en la cancha de pasto, totalizando más de 15.000 m2 para la práctica y el fomento del deporte.
“Queremos que nuestros alumnos sigan utilizando los espacios deportivos, por lo que no solo hemos crecido, también hemos mejorado el servicio, a través de un nuevo sistema de arriendo y la iluminación de las canchas de futbolito, lo que nos ha permitido aumentar entre 80 y 100 las horas de uso de nuestra infraestructura”, destaca Cristián Silva, subdirector de Deportes, Salud y Servicios de VU.

Pádel UANDES
Uno de los deportes de mayor crecimiento y popularidad en el último tiempo ha sido el pádel, juego de raquetas que se practica entre dos parejas en una cancha cerrada, como se aprecia en la imagen principal. El egresado de la Facultad de Ingeniería Matías Benavente se dio cuenta de ello y decidió emprender. Tras analizar la escasa oferta del sector y viendo que la UANDES tenía espacio para hacer realidad su proyecto, comenzó las conversaciones con su alma mater para desarrollar tres canchas de altísimo nivel.
“Queríamos hacer un proyecto serio, que perdurara en el tiempo, y yo sabía que aquí era el lugar correcto. Fueron casi ocho meses de trabajo, de revisar el mejor pasto, los mejores vidrios y, finalmente, en mayo de este año pudimos inaugurarlas”, señala Matías. “Es una Universidad a la que le tengo mucho cariño, y poder aportar con iniciativas deportivas es muy positivo”.

NUESTROS REPRESENTANTES EN EL EXTRANJERO
Doménica Ananías (Psicología) y Rodrigo Opazo (Ingeniería Comercial) son dos deportistas que han destacado este año. Mientras Doménica viajó a Japón para representar a Chile en hockey en el torneo World League con miras a las Olimpíadas de Tokio 2020, Rodrigo estuvo en Nápoles, Italia, con la camiseta UANDES y del país en los Juegos Universitarios Olímpicos de Verano, así como en el Sudamericano Adulto de Lima.
“Estoy muy feliz de representar a Chile. Juego desde prekínder y ahora compatibilizo mis entrenamientos con los estudios”, señala Doménica. “El área de Deportes me ha apoyado constantemente y siempre se ha interesado en mis resultados, campeonatos o giras, al igual que la Escuela, que me ha entregado facilidades con la asistencia y con las pruebas cuando estoy de viaje. En ese sentido, los profesores han sido muy comprensivos”.
“Practico atletismo desde los 16 años y mi sueño siempre fue representar a Chile, por lo que es un orgullo tremendo”, comenta Rodrigo. “Empecé en la prueba de 100 metros planos y este año me he enfocado en los 200. Para compatibilizar el deporte con la universidad, siempre me he sentido apoyado, ya que cuento con Prioridad Académica para armar mi horario de acuerdo a mis entrenamientos. La flexibilidad de los profesores cuando tengo campeonatos también ha sido fundamental”, concluye.

Doménica Ananías

Rodrigo Opazo