El 10° aniversario de la Dirección de Relaciones Internacionales coincide con nuevos convenios para intercambios y prácticas profesionales, la consolidación de los programas cortos de verano e invierno y la internacionalización de los postgrados.

En 2018 recibimos en el campus al primer grupo de alumnos proveniente de Hong Kong.

La idea de una formación transversal e intercultural, asociada a la digitalización, la innovación, la hiperconectividad y la vinculación con actores nacionales e internacionales de diversos rubros, más allá de la propia disciplina, toma cada vez más peso en un mercado laboral que cambia de forma rápida y permanente.
Por ello, la Dirección de Relaciones Internacionales ha convertido el campus en uno internacional, globalizado, abierto al mundo y en el que conviven distintos idiomas. “Hoy, las prácticas, los ramos y los alumnos son más internacionales. No es algo adicional, sino incorporado en la formación interdisciplinaria que entregamos a los estudiantes y en la cultura del campus y la comunidad”, explica Rosario Díaz, directora del área. Asimismo, se pretende seguir potenciando el sello UANDES en el exterior, a través del aporte que nuestros alumnos realizan en universidades extranjeras y cuyo número se espera duplicar hacia 2021.
Uno de los focos actuales está puesto en la internacionalización de los postgrados, específicamente, en el intercambio de alumnos de doctorado, para que extranjeros realicen pasantías de investigación en nuestra casa de estudios. Es el caso de Juan Antonio Cedillo, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería del Tecnológico de Monterrey, México, quien optó por nuestro campus para investigar durante un año.

“LA UANDES ES UN DESTINO DE EXCELENCIA PARA ALUMNOS EXTRANJEROS, TANTO EN OFERTA DE PROGRAMAS COMO EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS QUE ENTREGAMOS”
Rosario Díaz, directora de RR.II.

UNA VINCULACIÓN IN Y OUT
Los programas cortos de verano e invierno, que abordan la cultura chilena y el idioma español, economía y desafíos sobre desarrollo sustentable y cambio climático, entre otros, han recibido a más de 800 extranjeros en estos diez años, incluyendo al primer grupo de 25 alumnos de Chinese University of Honk Kong, que llegaron al campus en 2018. Son cursos específicos, entre dos y cuatro semanas de duración, que vinculan a estudiantes UANDES con otros provenientes de los más diversos países.
Alumnas de la Facultad de Educación han realizado prácticas profesionales en la West Ewell Primary School and Nursery, Inglaterra, gracias a una alianza que ya lleva nueve años. Esta experiencia les ha permitido a 28 estudiantes desarrollar en terreno los principios pedagógicos que reciben durante su formación en la Escuela de Educación de Párvulos, junto con ver aplicados modelos potentes y de calidad en las salas de clases.
La Dirección de Relaciones Internacionales desarrolla también instancias para que los alumnos puedan enriquecerse culturalmente, como el International Club (ICLUB). Esta agrupación de estudiantes busca fortalecer la “internacionalización en casa”, promoviendo redes de contacto y un espacio de encuentro entre alumnos UANDES nacionales y extranjeros, donde la interculturalidad es el eje.

En los programas cortos de verano e invierno, los extranjeros realizan diversas actividades en Santiago y sus alrededores, como estos estudiantes del programa GO SPANISH.

EN EL CAMPUS HEMOS RECIBIDO A ALMUNOS DE 55 PAÍSES

Albania, Alemania, Argentina, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, China, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, República Checa, Ecuador, Eritrea, España, Estados Unidos, El Salvador, Escocia, Filipinas, Francia, Grecia, Guatemala, Honduras, Hong Kong, India, Inglaterra, Irak, Isla Mauricio, Islandia, Israel, Italia, Jamaica, Japón, México, Nicaragua, Nueva Zelandia, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Serbia, Singapur, Suecia, Suiza, Taiwán, Trinidad y Tobago, Uruguay, Uzbekistán, Venezuela, Vietnam.